Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
18 de marzo de 2025
COTIZACIONES

Día complicado para el dólar: suben las cotizaciones y el BCRA vendió USD 215 millones

El dólar blue consiguió su valor más alto en seis meses, subió el MEP y el gobierno tuvo que salir a vender dólares nuevamente

Día complicado para el dólar: suben las cotizaciones y el BCRA vendió USD 215 millones
Compartir

En otro día complicado para las cotizaciones, el dólar blue volvió a subir un 2,39% durante la jornada de martes y cerró en los $1.285, mientras que el Contado con Liquidación avanzó un 2,02%, cotizando a $1.283,38.
 
Misma suerte tuvo el dólar MEP, que también mostró un aumento de un 2,34%, situándose en $1.281,64 al finalizar la jornada cambiaria. Por su parte, el riesgo país, este registró un fuerte aumento del 4,34%, alcanzando los 784 puntos.

A su vez, también fue un día complicado para las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, ya que continuaron reflejando el mal clima financiero global, con caídas significativas en varias de ellas. 

En un comportamiento adverso para las arcas argentinas, a las 14:00 hs, las acciones mostraron descensos importantes. A nivel local, la Bolsa porteña muestra una caída del 3,8% del indicador S&P Merval medido en dólares contado con liquidación y el riesgo país sube más de 4% dada la mala performance de los bonos soberanos en dólares.

Otro dato poco alentador gira en torno a que el Banco Central volvió a vender dólares para contener la suba. Se ventieron USD 215 millones en el Mercado Libre de Cambios, que cerró sus operaciones con un volumen de USD 520 millones. La intervención cambiaria del Central en lo que va de marzo pasa a ser negativo en USD 121 millones.

Las reservas de la entidad monetaria tuvieron una baja de USD 117 millones y quedaron en USD 27.206 millones. De esta forma, los activos internacionales del BCRA acumularon una caída de USD 882 millones en las últimas tres ruedas cambiarias.
 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET