Apps
Domingo, 12 enero 2025
Argentina
30 de diciembre de 2024
CHUBUT

En sintonía con la Provincia y luego de Rawson, Trelew adhirió al RIGI

En la última sesión ordinaria que se llevó a cabo esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó por amplia mayoría la adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones

En sintonía con la Provincia y luego de Rawson, Trelew adhirió al RIGI
Compartir

En la última sesión ordinaria del año que se llevó a cabo esta mañana, el Concejo Deliberante de Trelew aprobó la adhesión del municipio al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) nacional, proyecto que ya está en marcha y que fue contemplado dentro de la Ley Bases, la iniciativa “madre” del Ejecutivo que conduce Javier Milei.

A favor del proyecto se pronunciaron los ediles Rubén Cáceres, Daniel Asciutto, Leonardo Ferrelli, Martín Luna, Claudia Solís, Belén Baskovc, Vanesa Panellao y Claudia Monají. Por su parte, votaron negativamente los concejales Juan Aguilar y Ángel Callupil.

Rubén Cáceres destacó que la adhesión al RIGI brinda “ordenamiento, seguridad y garantías de que no cambiarán las reglas para los inversores”. Según él, esta herramienta es esencial para generar empleo de calidad y atraer proyectos a largo plazo.

Por su parte, el edil Daniel Asciutto señaló: “Puede ser que venga alguna inversión. Trelew debe estar abierta a recibir y posicionarse como una ciudad atractiva para proyectos a gran escala. Será una herramienta más para el desarrollo”.

“Es importante para generar empleo de calidad, atraer proveedores de insumos y potenciar el ámbito educativo. Incluso podría fomentar la creación de nuevas carreras universitarias ligadas a las necesidades de las industrias”, señaló la edil Belén Baskovc.

Aguilar argumentó que el RIGI no garantiza resultados inmediatos y podría hipotecar la autonomía financiera de Trelew en el futuro.

Por otra parte, en la sesión de hoy el Concejo Deliberante aprobó el aumento del boleto de El 22, la empresa de colectivos de transporte de pasajeros en la localidad chubutense. Con la modificación actual, el incremento pasará a $800 en enero y a $900 en marzo.



 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Productores de la región piden la restricción de la manzana chilena

Los productores de Río Negro y Neuquén manifiestan su preocupación ante una competencia "desleal", y le solicitan a Nación que restrinja el ingreso de la manzana proveniente del país vecino

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET