Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
26 de noviembre de 2024
RIO NEGRO

Un sector del radicalismo denunció falta de diálogo por parte de la conducción del partido

La agrupación Nuevo Radicalismo señalo que en el último encuentro partidario, las autoridades de la UCR se concentraron más el escenario electoral del 2025 que el acercamiento a la ciudadanía y la renovación en las filas propias 

Un sector del radicalismo denunció falta de diálogo por parte de la conducción del partido
Compartir

El sector Nuevo Radicalismo cuestionó duramente el desarrollo del último encuentro de la Unión Cívica Radical (UCR) en Río Negro, acusando a los líderes partidarios de ignorar el debate genuino y priorizar discursos predefinidos que no representan las demandas de los afiliados ni de la ciudadanía.  

En un comunicado, referentes de Nuevo Radicalismo señalaron que "los oradores parecían más preocupados por alinearse a los intereses de otros partidos que por discutir el rol del radicalismo en la provincia". El sector reclamó que la conducción partidaria abra un espacio real de diálogo, priorizando las preocupaciones de los rionegrinos en lugar de enfocarse en eventuales alianzas electorales.  

El grupo destacó la importancia de fortalecer el vínculo con los intendentes y presidentes de comités seccionales, quienes, por su contacto directo con las comunidades, podrían aportar una visión más cercana a las necesidades reales de la provincia.  

"Es urgente una renovación en el radicalismo, pero esa renovación debe pasar por escuchar a quienes representan la cotidianeidad de los vecinos y están en contacto con sus problemáticas", enfatizaron desde Nuevo Radicalismo. La falta de apertura y la desconexión con las bases son, según el sector, obstáculos críticos para recuperar la relevancia de la UCR en Río Negro.  
 

OTRAS NOTAS

EXPECTATIVA

Vidal anticipa anuncios clave para Santa Cruz: obras, educación, energía y producción

El gobernador adelantó que el 1° de mayo presentará un ambicioso plan de obras públicas para toda la provincia y ratificó inversiones en infraestructura educativa, minería, energía y pesca

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET