Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
2 de octubre de 2024
NEUQUEN

Crece el conflicto entre el gremio de judiciales y la presidencia del TSJ

El sindicato de trabajadores judiciales de Neuquén dispone una serie de medidas de fuerza como respuesta a la decisión de Soledad Gennari, presidenta del TSJ, de descontar los días por actividades gremiales

Crece el conflicto entre el gremio de judiciales y la presidencia del TSJ
Compartir

Los trabajadores judiciales de Neuquén, nucleados sindicalmente en SEJuN, apuntan contra la presidenta del Tribunal Superior de Justicia por un descuento que percibieron varios trabajadores en sus salarios, que se corresponden con días de actividades gremiales. 

La decisión tomada por Soledad Gennari, presidenta del TSJ, no fue bien recibida por el gremio que en respuesta diagramó un plan de lucha que inició hoy con un paro de actividades, y continua el resto de la semana con asambleas en los lugares de trabajo, y una asamblea a nivel provincial. 

El secretario general del gremio, Claudio Salazar, aseguró que la medida viola las normativas vigentes, y que los descuentos que realizaron afectan a trabajadoras que son sostén de familia. Denuncia que los descuentos fueron realizados por participar de reuniones gremiales, y señaló que nunca habían aplicado sanciones por asistir a asambleas o compromisos sindicales. 

Además de las medidas de fuerza, el gremio aseguró que irá a fondo por la decisión de Gennari y que denunciarán ante el Ministerio de Trabajo la medida, que calificaron como arbitraria e ilegal. 
 

OTRAS NOTAS

CONGRESO

ATN y Combustibles: cuál sería el impacto en el sur si los proyectos se convierten en Ley

Las iniciativas impulsadas por los gobernadores ya cuentan con media sanción del Senado y sus consecuencias en Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz serían dispares, según un estudio del IERAL. La clave estará en el reparto automático

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET