Apps
Miércoles, 15 enero 2025
Argentina
23 de agosto de 2024
NEUQUEN

Conflicto docente sin freno: ATEN confirmó un nuevo paro la próxima semana

Minutos después de las 16.00 concluyó el plenario de secretarios generales del gremio, en el cual se confirmó un nuevo paro de 72 horas la próxima semana que incluye marcha a la Legislatura

Conflicto docente sin freno: ATEN confirmó un nuevo paro la próxima semana
Compartir

El conflicto entre el Gobierno de Neuquén y la Asociación de Trabajadores de la Educación seccional Neuquén (ATEN) parece no tener fin. Es que hoy, minutos después de las 16.00, concluyó el plenario de secretarios generales del gremio, en el cual se confirmó un nuevo paro de 72 horas la próxima semana que incluye marcha a la Legislatura en reclamo por la aprobación de una ley de Adicional al Desarrollo Profesional Docente.

La medida de fuerza se extenderá durante los días martes, miércoles y jueves de la próxima semana, con manifestaciones que incluyen asistencia al juicio por la explosión de la escuela Aguada San Roque, una marcha provincial hacia la Legislatura y también la realización de asambleas en toda la región.

Entre los reclamos del gremio aparece que haya marcha atrás con el pago de un adicional por presentismo docente, que se aumenten considerablemente las partidas hacia las escuelas y que se devuelvan los descuentos a los maestros que hayan adherido a los paros que llevó adelante ATEN. 

En este sentido, el miércoles la Legislatura provincial le dio luz verde al Ejecutivo que conduce Rolando Figueroa para que el mismo descuente los días por paro docente.

Por otro lado y a través de una comunicación oficial, desde el Gobierno neuquino informaron que las partidas a los comedores escolares aumentaron un 430% en la Provincia.

“Hemos tenido una secuencia de aumentos en las partidas de refrigerio y de comedor y en esta oportunidad a instancias de un pedido del Gobernador, hemos dispuesto un nuevo aumento que enfatiza, que pone su mirada particularmente en la partida de refrigerio, que es la que reciben todos los colegios de la Provincia”, detalló al respecto la ministra de Educación, Soledad Martínez.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Por presuntas coimas, renunciaron las autoridades del puerto deseadense

Las dimisiones de Carolina González y Pablo Martín se produjeron luego de que trascendiera que se habrían pedido gratificaciones a empresas pesqueras y mineras por parte de la directora provincial de Puertos, Selsa Hernández

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET