Apps
Martes, 14 enero 2025
Argentina
25 de abril de 2024
NEUQUEN

Gentile: "Lo más grave es que se dañe la estructura del sistema científico"

La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, dialogó con La Tecla Patagonia sobre los fondos que viene recibiendo la Casa de Altos Estudios para su funcionamiento. En este sentido aseguró que hubo reducciones en servicios de limpieza y celulares. También promoción de cursadas bimodal

Gentile:
Compartir



“Estamos en una situación crítica respecto al presupuesto y tenemos el agravante de que, a la cuota que está congelada del reconducido, en nuestro caso todavía no hemos recibido la cuota de funcionamiento, pero menos aun el incremento que fue comprometido en palabra escrita por el subsecretario. Tuvimos un aumento de las tarifas no solamente en lo que hace a los servicios de luz y de agua, sino también a la limpieza. Sin embargo, no es algo sustancial. Este año no pudimos hacer la convocatoria a becas de investigación y de extensión, lo cual era importante porque nuestros estudiantes tenían ahí la posibilidad de iniciar la carrera de Investigador, la cual hoy está suspendida”, expresó en diálogo con La Tecla Patagonia la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile.

“No recortamos cátedras ni comisiones, es lo último que pensaríamos hacer. Priorizamos que los estudiantes puedan cursar sus materias e intentamos garantizar conectividad, porque vemos la posibilidad de que se lleven a cabo formas bimodales y también educación mediada por tecnología. Por lo pronto, estamos renegociando las tarifas con los proveedores, reducimos los servicios de limpieza y de telefonía celular y eliminamos líneas oficiales. Básicamente, vemos cómo afrontar este momento que estamos pasando”, agregó Gentile.

Y concluyó: “Hoy las tarifas son la punta del iceberg, lo más grave es que se dañe la estructura del sistema universitario científico, es decir, que el daño vaya en detrimento de la producción y del desmantelamiento de los equipos de conocimiento”.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Por presuntas coimas, renunciaron las autoridades del puerto deseadense

Las dimisiones de Carolina González y Pablo Martín se produjeron luego de que trascendiera que se habrían pedido gratificaciones a empresas pesqueras y mineras por parte de la directora provincial de Puertos, Selsa Hernández

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET