Apps
Domingo, 26 enero 2025
Argentina
20 de febrero de 2024
CONFLICTO EN PUERTA

Desde el MPN reiteraron el reclamo por las represas

Diputados del bloque de partido neuquino presentaron un proyecto en el que expresaron su preocupación ante la eventual decisión unilateral del Gobierno Nacional de manejar por su cuenta las hidroeléctricas de la región, sin consultar con las provincias

Desde el MPN reiteraron el reclamo por las represas
Compartir

El MPN volvió a la carga contra Nación por las concesiones de las represas hidroeléctricas en la región. Es que los diputados del partido provincial ingresaron un proyecto a la Legislatura en el que expresan su preocupación ante la posible decisión del gobierno nacional de otorgar concesiones, prórrogas o autorizaciones para la gestión de los complejos hidroeléctricos en la región.

El proyecto se fundamenta en el contexto del vencimiento de las concesiones de generación hidroeléctrica en la cuenca de los ríos Limay y Neuquén. Los diputados hacen referencia al artículo 124° de la Constitución Nacional, que establece el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales. En este sentido, el proyecto busca reafirmar el derecho de las provincias a tener injerencia en la gestión de los recursos naturales que les pertenecen.

El proyecto lleva las firmas de Juan Sepúlveda, Gabriel Álamo, Ludmila Gaitán, Alberto Fernández, Gerardo Gutiérrez, Eva Cabeza, Daniela Rucci, Patricia Fernández, Claudio Domínguez y Cielubi Obreque.

Vale recordar que en reiteradas ocasiones tanto desde Neuquén como en Río Negro se ha propuesto un control tripartito de las represas con Nación, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta.

Asimismo, las concesiones de las represas El Chocón, Piedra del Águila, Alicurá, Cerros Colorados y Arroyito, han sido prorrogadas varias veces desde que se vencieron el año pasado.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Respira el sector ganadero: Torres anunció un proyecto para eliminar tres impuestos

El Gobernador elevó a la Legislatura una iniciativa que elimina Ingresos Brutos, el Impuesto Inmobiliario Rural y la Tasa del Zorro con el objetivo de quitarle presión impositiva a la industria ganadera de la Provincia. Es en el marco de la decisión del Ejecutivo nacional de bajarle las retenciones al campo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET