Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
15 de enero de 2024
TRANSPORTE PÚBLICO

Aumento del boleto: cuáles son las ciudades de la Patagonia con la tarifa más cara

Comenzaron a regir a partir de hoy los aumentos en el transporte público, y será el inicio de una serie de subas programadas de aca al mes de abril. Varias ciudades patagónicas están entre las más caras para viajar

Aumento del boleto: cuáles son las ciudades de la Patagonia con la tarifa más cara
Compartir

Tal como fue anunciado hace varias semanas el transporte público comenzará a sufrir el recorte en el subsidio, lo que decanta en un aumento del valor del boleto. A partir de hoy comenzó a regir en todo el pais el aumento de, al menos, un 45.24%, incluso más en algunas localidades y provincias. 

En un ranking de las 30 localidades más caras del pais para viajar en transporte público hay 7 municipios de la Patagonia que se encuentran en la lista. La ciudad más cara del sur es Neuquén, que ahora tendrá una tarifa minima de $280, seguida por Bariloche donde costará el minimo $270 pesos y ocupan el lugar 11 y 12, respectivamente, en la lista general. 

En la posición 17 se encuentra San Antonio Las Grutas, con un minimo de $260 pesos, mientras que Centenario y Comodoro Rivadavia ocupan los puesto 19 y 20 con una tarifa minima de $248 y $244,43 respectivamente. 

Cipoletti, Trelew y Rawson son las últimas tres localidades de la Patagonia que entran en el ranking y ocupan el puesto 25, 29 y 30 respectivamente, con boletos minimos por $228, $205 y $204 pesos. 

Por último, fuera del ranking de los 30, Río Gallegos, Roca y Viedma pagan entre $200 y $120 pesos el boleto del transporte a partir de hoy. Se estima que para febrero el valor sufrirá otro aumento similar, o incluso un poco más alto.



 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Destituyeron al juez laboral Guerra Labayén por incumplimientos reiterados

El Consejo de la Magistratura de la Primera Circunscripción Judicial resolvió remover al magistrado de la Cámara del Trabajo por acumulación de causas vencidas y pérdida de competencia en expedientes. También lo inhabilitó por cinco años para ocupar otros cargos judiciales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET