Gremios energéticos en estado de alerta por la decisión nacional sobre las concesiones de las represas
Desde la confederación Catheda mostraron su preocupación ante un reciente reunión en el ministerio de Economía nacional sobre el futuro del manejo de las represas hidroeléctricas. Este año vencen varias concesiones. Sindicatos y Provincia piden tener participación
Compartir
Desde la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) manifestaron su “profunda preocupación sobre diferentes temas”, casi todos ellos planteados en la reunión que días pasados mantuvieron con el ministro de Economía, Sergio Massa. El principal tiene que ver con la decisión del Gobierno nacional de traspasar a la órbita del ENARSA el manejo de las represas hidroeléctricas sin participación de las provincias, dueñas de los recursos y de los trabajadores.
Mediante un comunicado desde la entidad advirtieron: “En primer lugar, se resolvió una declaratoria de alerta sobre la decisión que estaría tomado el Estado Nacional con respecto al futuro de las concesiones hidroeléctricas próximas a vencer, dado que no contempla la participación ni de las autoridades provinciales ni de los representantes de los trabajadores del sector”.
“En caso de continuar, el Gobierno Nacional, con esa tesitura se evaluarán las próximas medidas a adoptar por parte de la Catheda”, indicaron.
Además, el comunicado difundido hace referencia también al impuesto a las Ganancias y advirtieron sobre “la falta de respuesta y soluciones sobre la eliminación del impuesto a las Ganancias, el cual sigue provocando y acelerando la perdida del poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto económico en el cual la inflación no baja del 8% mensual, en consecuencia, profundizando los niveles de pobreza”.