Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
16 de mayo de 2023
REGIONALES

Desde Neuquén y Río Negro vuelven a pedir participación en la administración de las represas

El diputado nacional de JSRN, Luis Di Giacomo y el legislador neuquino de JxC, César Gass, insistieron con el pedido vía redes sociales: “Tenemos derecho a decidir sobre nuestro futuro”

Desde Neuquén y Río Negro vuelven a pedir participación en la administración de las represas
Compartir

Luego del desplante de Nación a los funcionarios de Neuquén y Río Negro que habían viajado a Buenos Aires para debatir sobre el futuro de las represas hidroeléctricas cuyas concesiones vencen este año (ver nota), dirigentes de distintas fuerzas políticas volvieron a pedir por la participación de las provincias en la administración de las mismas. 

El diputado nacional de JSRN, Luis Di Giacomo, manifestó a través de sus redes sociales: “Los rionegrinos pedimos tener participación en las discusiones sobre el uso de uno de nuestros recursos más estratégicos: el agua”.

“Exigimos a Nación tener voz en el debate por las concesiones de las represas de Río Negro y Neuquén.  No podemos permitir que se impongan decisiones de manera inconsulta, que no respetan la autonomía y libre determinación de las provincias”, señaló el dirigente rionegrino.

Además, precisó: “Recientemente, la Legislatura de Río Negro aprobó-en defensa de nuestros intereses-un proyecto para exigir la creación de un entre tripartito de administración de las hidroeléctricas. Además, declaró a las aguas de los ríos como propiedad de los rionegrinos”.

Por último, indicó: “Somos una región con un gran potencial energético, capaz de abastecer a todo un país. Pero tenemos derecho a decidir sobre nuestro futuro. Debemos afrontar un rol decisivo en cómo se disponen nuestros recursos”.
 

Por su parte, el diputado provincial de Neuquén por Juntos por el Cambio, César Gass, compartió una publicación de instagram resaltando la importancia de que las hidroeléctricas sean administradas por las provincias. 

“Que las hidroeléctricas sean administradas por autoridades provinciales, de acuerdo al marco constitucional, permitiría una gestión más equitativa y sostenible de los recursos naturales, y una distribución más justa de beneficios y costos”, explicó en el posteo. 

Y puntualizó: “Además, la administración provincial podría garantizar que las decisiones se tomen en el contexto local y se ajusten a las necesidades y realidades de las comunidades locales”.
 

 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET