Apps
Martes, 14 octubre 2025
Argentina
14 de octubre de 2025
CINCO SALTOS

Rossi: "No hay ningún negociado, es un convenio que es favorable para el Municipio"

El jefe comunal, Enrique Rossi, pidió hacer uso de su derecho a réplica y refutó los cuestionamientos marcados por la oposición en el informe publicado por este medio y que da cuenta de un loteo inmobiliario en la Península Ruca Co . Habló de "politiquería barata" y de una "campaña política" en su contra

Rossi:
Compartir

El intendente de Cinco Saltos, Enrique Rossi, se contactó con La Tecla Patagonia para responder varias cuestiones que considera que no son correctas respecto al informe publicado por este medio el día 30 de septiembre, denominado “El negocio inmobiliario en Cinco Saltos” 

El intendente reconoció en la charla que no vio el mensaje enviado desde este medio antes de la publicación para consultarlo sobre el tema y pidió entonces su derecho a réplica. Rossi aclaró varias cuestiones y remarcó que nada se hizo de espaldas al Concejo, que todo pasó por el órgano deliberativo quien fue quien dio el visto bueno. 

En este sentido indicó que “esto es una movida política barata” e invitó a los interesados a realizar la denuncia pertinente en Fiscalía. 

Respecto a lo que dice la concejal Almanza “no es cierto que sea desfavorable el convenio, si lo era antes. Cuando yo ingreso era desfavorable al municipio, ahí sí realmente era desfavorable, porque la municipalidad había perdido un juicio en primera y segunda instancia con esta tierra, ¿cierto? con un monto a pagar de 572 mil dólares de honorarios. Y la señora que habla, que es la señora Almanza, dice que esto es desfavorable y que a espaldas del ConCejo Deliberante.  Eso no es cierto, porque yo personalmente con el asesor legal nos presentamos en el Concejo Deliberante para contarles de que había la posibilidad de llegar a un acuerdo con las partes que obviamente eran mucho más beneficiosas porque en vez de 572 mil dólares estábamos hablando de un acuerdo de 80 mil dólares en cuotas y que se iba a beneficiar a un municipio, en realidad ya no es beneficiado porque ya tenemos que pagar, pero en vez de pagar 572 mil dólares íbamos a pagar con en realidad 80 mil y en cuotas”, indicó el Intendente en diálogo con La Tecla Patagonia. 

En este sentido agregó: “La señora Mirta Almanza quien está en la gestión desde el año 2003 ya cuando se entregaba a las tierras ella ya era parte del gobierno o sea, conocía todo quien habló, quien se comunicó en la prensa con ustedes y dijo que a espaldas ella sabía antes y los anteriores y que después estuvo en dos gestiones más ella que tampoco resolvieron y que llegaron a un juicio y que perdimos un juicio en primera y segunda instancia estando ellos en el gobierno, que ni siquiera se presentaron a la formulación de los honorarios y de la tasación de la tierra”. 

Rossi asegura que todo fue mostrado ante el Concejo Deliberante que es quien tiene la última palabra. “Nos acercamos, hablamos con los concejales sobre la posibilidad del acuerdo que era que la familia la señora Mirtha Otaño solicitaba la posibilidad de presentar más adelante un proyecto para poder levantar la restricción de la costa y poder el día mañana presentar un loteo.  Todavía no hay nada presentado, no se iniciaron los trámites del loteo. Lo que hicimos fue presentar una propuesta de la señora la ingeniera Mirta Otaño ante el Concejo, pero les contamos a ellos que eso era lo que ella pretendía”. 
Respecto a la afirmación de que el Municipio haya asumido el compromiso de la restricción que impidió el fraccionamiento del inmueble, Rossi dijo: “No es verdad, nosotros fuimos ahí, les contamos lo que la familia pretendía, pero no firmamos el compromiso del levantamiento de la restricción Eso lo debe aprobar el Concejo”. 

“Nosotros presentamos el proyecto, el proyecto salió por las dos terceras partes. Sí. Como dice la ley, el levantamiento de restricción que es el proyecto que nosotros presentamos, para poder el día de mañana, si quisieran realizar algún desarrollo, se aprobó con las dos terceras partes. Luego se presentó un protesto, que lo presenta una vecina, que ni siquiera es de la ciudad. Todo esto político, presentan un papel, como que lo presentaban vecinos y lo firmaban exfuncionarios de la vecina anterior, sin documentos, sin detalles”. 

Se afirma que a cambio del loteo la propietaria entregaría una fracción de tierra de 600 metros cuadrados. Al respecto el Intendente sostuvo:  “La señora dice en la nota que se arregló por 600 metros y se va a dejar sin espacios verdes ni espacios públicos, dice la propuesta. Eso tampoco es real. O sea, aparte de haber solucionado en 80 mil dólares, que es mucho menos que lo que se pedía, cuando se presente se le va a exigir todo, los espacios verdes, y aparte dejarían un lote de 600 metros pegado a la comisaría en un lugar excepcional para que la municipalidad pueda hacer algo ahí, una oficina de municipio, lo que fuera. O sea que se beneficia también el municipio, no es que se le quito la reserva y el espacio verde”. 

“No es que nosotros vamos a dejar que eso sea la libertad. Si hay algo, porque todavía no tengo la presentación”. 

Por último, el intendente indicó: “Estoy interesado en que se deje de politiquear baratamente. La municipalidad de Cinco Santos perdió un juicio en primera y segunda instancia por la inoperancia de los que estuvieron en el municipio. Porque tuvieron dos oportunidades, la misma demanda y la sentencia en primera y segunda instancia te muestra que hubo varias instancias para resolver. 

“Yo creo que hablar de las cosas como corresponde, sentarnos, ser más maduros y eso me parece que es lo que hay que hacer. Eso es lo que quiero ver. Quiero que quede claro también es que cuando hay denuncias que hacer, hay que hacerlas en la fiscalía. Me han intentado denunciar y estoy dispuesto a responder a cada cuestión que pase, porque yo pongo la cara en todos los lugares y en cada rincón de la ciudad”, culminó. 
 

OTRAS NOTAS

GREMIALES

Rucci aseguró que la reforma laboral de Milei reducirá los salarios a la mitad

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa lanzó un duro ataque contra el Gobierno durante un acto en Plaza Huincul. El gremialista advirtió que buscan eliminar indemnizaciones, aguinaldos y vacaciones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET