14 de marzo de 2023
ENERGIA
Gracias al impulso de Vaca Muerta, Neuquén exportó 172 millones de dólares de hidrocarburos en enero
Así lo informó el gobernador Omar Gutierrez. El comercio al exterior de crudo representó un 19% -1,8 millones de barriles- de la producción provincial, mientras que el gas fue de un 8%

Vaca Muerta otra vez marca la tendencia en la producción de hidrocarburos en la provincia de Neuquén. Esta mañana después de la firma convenios para impulsar la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, ANIDE, el gobernador Omar Gutiérrez comunicó que durante el primer mes del 2023 se exportaron 1.840.000 barriles de petróleo, que se traducen al 19% de la producción de Neuquén, por un total de 126 millones de dólares. Mientras que en materia de gas, se comercializaron al 46 millones de dólares.
Los datos fueron aportados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, que destaca que fueron nueve las empresas que realizaron envíos, con cuatro concentrando el 91% de las exportaciones. En detalle se trata de: Vista Energy, con 807 mil barriles; Compañía de Hidrocarburo No Convencional, con 469 mil barriles; Shell Argentina, con 206,3 mil barriles; y Bandurria Sur Invesments, con 189 mil barriles.
En relación al gas, se alcanzaron los 159 MMm3, un promedio de 5,13 MMm3 por día, lo que representó el 8% de las ventas de gas provincial en ese mes, y ventas al extranjero estimadas en 46 millones de dólares. En total, 6 empresas exportaron gas: Tecpetrol (31%), Pluspetrol (21%), Pampa Energy (15%), Wintershall (15%), YPF (13%) y Exxon Mobil (6%).
En ese marco, el mandatario provincial celebro que “es un gran comienzo de año para el sector, que beneficia a toda la provincia y también al país, generando las divisas que la Argentina necesita”, y resaltó que “como hemos señalado, las inversiones en infraestructura son fundamentales para darle respuestas a los récords que todos los meses logra Vaca Muerta; por eso es importante evitar los cuellos de botella para que la producción de gas y de petróleo tengan un techo más alto”.
El gobernador también aprovechó la oportunidad para remarcar que el objetivo de la Provincia es llegar a la producción de un millón de barriles por día. Asimismo, sostuvo que es importante el desarrollo de infraestructura para evitar “cuellos de botella” en el transporte de gas y petróleo. Actualmente, la Neuquén tiene la capacidad de evacuar 470 mil barriles y cuando este completadi el oleoducto de Puerto Rosales “nos vamos a ir a 800 mil barriles con esta nueva infraestructura, lo que nos acerca al objetivo que tenemos en Neuquén que es producir un millón de barriles por día”, indico el mandatario.