Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
4 de noviembre de 2022
ELECCIONES 2023

Oficialismo Santa Cruz: quiénes son los que pican en punta

La consultora local, Gron Hund midió la imagen de los referentes del oficialismo que tendrían intenciones de competir para suceder a Alicia Kirchner. La Tecla Patagonia te muestra los resultados

Oficialismo Santa Cruz: quiénes son los que pican en puntaOficialismo Santa Cruz: quiénes son los que pican en puntaOficialismo Santa Cruz: quiénes son los que pican en punta
Compartir


Tal como viene publicando La Tecla Patagonia, la consultora local realizó un reciente sondeo en la provincia de Santa Cruz en el que midió la imagen y la intención de voto de los principales referentes de la política. Este medio publicó ayer los números de los dirigentes de la oposición (ver nota), y hoy te muestra cuánto miden los referentes del oficialismo que aspiran a suceder a Alicia Kirchner. 

De acuerdo a la ficha técnica de la encuesta, se sondearon de manera cuantitativa un total de 700 casos en la provincia de Santa Cruz. Un 34% de los casos fueron en Río Gallegos, mientras que el 66% restante en el resto de la provincia.  La muestra tiene un 96% de confianza y un margen de error de +/- 3.5%. La metodología utilizada fue la de cuestionario web autoadministrado y se realizó entre el 18 y el 22 de octubre del presente año. 

En los cometarios preliminares del trabajo se destaca que "el clima de opinión en Santa Cruz está atravesado por una percepción negativa que combina dos elementos centrales para entender el humor general: por un lado, la situación económica y por el otro la opinión negativa sobre los dirigentes políticos". 

Y se agrega que “los intendentes Pablo Grasso y Javier Belloni, junto a Claudio Vidal, son los únicos dirigentes políticos que tienen una imagen positiva superior al 40% en toda la provincia. Así mismo el intendente de Río Gallegos mantiene un alto nivel de aprobación sobre su gestión, (65%)”. 



“En el marco de una elección provincial para gobernador, los santacruceños eligen de manera espontánea a un candidato del Frente de Todos (41%), siendo Pablo Grasso el candidato más votado con el 19%, seguido Javier Belloni con 16%. Claudio Vidal del partido SER con el 15%, y Roxana Reyes con el 13%. El espacio de Cambia Santa Cruz alcanza el 30% de los votos y a Eduardo Costa lo votaría el 7%. El Frente de Todos alcanzaría el 37% de los votos, siendo Pablo Grasso candidato más competitivo dentro del “Frente”, por debajo se ubica Javier Belloni”, indican los comentarios del trabajo. 


 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Sumaron 9 imputados a la causa contra Gloria Ruiz luego de 14 allanamientos

Los procedimientos se realizaron en Plottier, Neuquén y General Roca. Se secuestraron dispositivos digitales y documentación en el marco de la investigación por fraude a la administración pública y peculado durante su gestión de la destituida vicegobernadora al frente de la Legislatura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET