Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
22 de mayo de 2022
NEUQUEN

Desde el MPN reclaman a Nación un criterio “federal” en la distribución de los subsidios de transporte

El diputado nacional neuquino, Rolando Figueroa, presentó un proyecto para que el Ejecutivo Nacional revea la repartición desigual entre el AMBA y el resto de las provincias que paga el boleto "tres o cuatro veces más"

Desde el MPN reclaman a Nación un criterio “federal” en la distribución de los subsidios de transporte
Compartir

El legislador nacional del MPN, Rolando Figueroa, presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para que el Ejecutivo Nacional revea y aplique un criterio verdaderamente federal a la distribución de los subsidios, programas y compensaciones destinados al sistema de transporte urbano de pasajeros.

De esta manera, busca que se equilibre “el reparto desigual entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto de las provincias que conforman la República Argentina” ya que pone el foco en la enorme disparidad que se ha generado entre la ayuda y presencia estatal para el AMBA y el resto del país, que permite que en las provincias los usuarios paguen un boleto entre tres y cuatro veces más caro. 

Al analizar los montos, del total de 128 mil millones de pesos distribuido por el Ministerio de Transporte de la Nación durante 2021, el 78.46% fue destinado la ciudad de Buenos Aires y los partidos del Conurbano, “mientras que el 21.54% debió ser compartido por las 23 provincias que conforman el mal llamado ‘interior del país’”.
 
“Esta asimetría muestra el centralismo porteño y el abandono del federalismo, contrario a lo que sostiene nuestra Constitución nacional desde 1853. Porque a pesar de ser el mayor conglomerado del país, residen en el AMBA solo cerca del 37% de la población. Conectando los dos temas, podríamos decir que el 78% de los subsidios los recibe el 37% de la población o que el 63% de la población recibe apenas el 22%”, explicó Figueroa.
 
El diputado señaló que la disparidad en el reparto se traduce directamente en el precio que pagan los usuarios en cada región, donde mientras en el AMBA el boleto oscila entre los 18 y 20 pesos, en la ciudad de Neuquén cuesta 61.20 y en San Martín de los Andes 79.90 pesos, “o sea, tres o cuatro veces más”.
 
“Debemos resolver las enormes inequidades que existen en materia de distribución de recursos porque nos conducen a una organización centralista y unitaria que, a la vista de los resultados, nos han llevado a perder calidad de vida”, concluyó. 

OTRAS NOTAS

CAMBIOS

Chubut oficializó un paquete de reformas para armonizar su legislación electoral

La norma, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, modifica cinco leyes provinciales para garantizar coherencia con el Código Electoral y fortalecer la seguridad jurídica en los procesos democráticos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET