Apps
Miércoles, 2 julio 2025
Argentina
2 de julio de 2025
REUNION CALIENTE

Sin apoyo rionegrino, avanzan en el Congreso los proyectos sobre jubilaciones

Ayer, la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado dio dictamen a dos iniciativas que buscan mejorar los haberes jubilatorios. La senadora de Juntos Somos Río Negro, Mónica Silva, se abstuvo y cosechó críticas en su provincia

Sin apoyo rionegrino, avanzan en el Congreso los proyectos sobre jubilacionesSin apoyo rionegrino, avanzan en el Congreso los proyectos sobre jubilaciones
Compartir

Ayer, senadores de la oposición lograron reunir las firmas para dar dictamen a los dos proyectos que ya tienen media sanción en Diputados relacionados a las jubilaciones. Una senadora patagónica no levantó la mano y cosechó duras críticas.

En la comisión de Trabajo y Previsión Social, que estuvo presidida por la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, se tenían que tratar dos iniciativas que buscan mejorar la situación de los jubilados. Uno de los proyectos, busca prorrogar la moratoria previsional –que venció en marzo pasado y no fue renovada-. El otro, propone otorgar un aumento del 7,2% a todos los haberes previsionales, además de elevar el bono, fijado en 70 mil pesos hace año y medio, a 110 mil pesos.

Ambas iniciativas son resistidas por el gobierno nacional y sus aliados que, se sabe, van variando. En la reunión de comisión de ayer, quedó en evidencia qué senadores de otros bloques están dispuestos a seguir jugando para el gobierno nacional.

La propia Álvarez Rivero, macrista, intentó levantar la reunión para evitar el dictamen. Incluso, amagó con irse, pero al ver que el vicepresidente del cuerpo, Mariano Recalde, tomaba su lugar para avanzar con la reunión, decidió quedarse.

El dictamen de ambos proyectos se obtuvo con nueve votos, la mitad más uno en una comisión de 17 integrantes. Los votos positivos fueron de los legisladores de UxP (Mariano Recalde, Carlos Linares, Silvia Sapag, Pablo Bensunsán, Alicia Kirchner, Eugenia Duré, Fernando Salino y Oscar Parrilli) y de Tagliafierri. 

En tanto, entre los que no acompañaron, se encontraba la legisladora de Juntos Somos Río Negro, Mónica Silva, que a la hora de votar, evitó levantar la mano. Su postura fue la misma que adoptó su coterráneo, el diputado nacional Agustín Domingo (Innovación Federal) cuando el tema se trató en Diputados.


La actitud de la rionegrina le valió críticas en su propia provincia. La legisladora Ana Marks, del bloque PJ-NE, se despachó en sus redes sociales contra Silva. En un posteo en X, analizó: “Es obvio que @Weretilneck está negociando con Milei quien sabe que cosa y ustedes le hacen los mandados empobreciendo a los y las rionegrinos”.
 

 

OTRAS NOTAS

FRIO EXTREMO

Otro día de alerta roja: no habrá clases en varias localidades de la patagonia

La medida abarca varias ciudades de Chubut, como Puerto Madryn, Trelew, Rawson y la Meseta. También en Río Negro rige la suspensión para

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET