Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
19 de mayo de 2022
PULSO SOCIAL

Encuesta: ¿cuál es el político que representa la oposición al gobierno de Alberto?

Un relevamiento de Ricardo Rouvier & Asociados preguntó quién enfrenta con más decisión al FdT. La imagen de los principales dirigentes y la definición ideológica de Javier Milei.

Encuesta: ¿cuál es el político que representa la oposición al gobierno de Alberto?Encuesta: ¿cuál es el político que representa la oposición al gobierno de Alberto?Encuesta: ¿cuál es el político que representa la oposición al gobierno de Alberto?Encuesta: ¿cuál es el político que representa la oposición al gobierno de Alberto?Encuesta: ¿cuál es el político que representa la oposición al gobierno de Alberto?
Compartir

Un estudio realizado por Ricardo Rouvier & Asociados pulsó la opinión de los argentinos respecto de quién es el político a quien la sociedad ve como principal opositor al gobierno de Alberto Fernández.

El relevamiento arrojó que el 41,9% ve a Javier Milei en esa posición, seguido por Mauricio Macri (30,5%) y Patricia Bullrich, con el 25,1 por ciento de las preferencias.

Luego le siguen Horacio Rodríguez Larreta (21,3%); Cristina Fernández (17,9%) y el radical Facundo Manes, con el 8,1 por ciento de los votos.


En cuanto a la imagen, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta encabeza la lista con un deferencial de 15 puntos (54,5% positiva y 39 negativa), seguido de Patricia Bullrich con 5,2 de diferencial (49,9% contra 44,7 por ciento). 

Por detrás se ubican María Eugenia Vidal (45,7% contra 45,2); Javier Milei (42,6% vs. 34,4%); Facundo Manes (41,6% contra 29); Alberto Fernández (36,4% contra 60,4%); Mauricio Macri (36,3% positivo y 62 negativo); Cristina Fernández (36% contra 63,3%); Sergio Massa (34,2% frente al 63% negativo) y Axel Kicillof, con 33,5 puntos positivos y 54,1 puntos negativos.



En referencia a las expectativas económicas, se evidencia un incremento de las negativas: son el 75% contra el 15% de positivas, mientras que en abril eran del 69,9% y 17,5%, respectivamente.

También creció el pesimismo respecto del control de la inflación. Mientras que disminuyeron los que creen que va a disminuir (15,2% contra 15,8% en abril), se mantuvo estable el porcentaje de quienes no confían en una baja.



En cuanto a la ideología de Javier Milei, un 53,8% consideró que no le interesa, contra un 33,6% que aseguró interesarle.



Además, el 36,7% de los encuestados aseguró que su pensamiento ideológico es de Centro-derecha; un 30% que no sabe; el 28,3% que es de Derecha; el 3,7% de centro-izquierda y el 1,3 por ciento que es de izquierda.


 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

A boxes: quiénes son los que pican en punta para las elecciones legislativas en Río Negro

Uno de los medidos supera los 30 puntos, mientras que otros dos se ubican por debajo de esa cifra, pero encima de los 20. Sin embargo, hay niveles de desconocimiento altos. Al resto, no le alcanzaría según un estudio de Par Consultores que augura un escenario reñido

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET