Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
25 de abril de 2022
SANTA CRUZ

Españón anunció aumento del 75% a municipales

Luego de tres semanas de acampe en Casa de Gobierno, empleados municipales de 28 de Noviembre obtuvieron un incremento mejor que el pactado por la provincia con estatales

Españón anunció aumento del 75% a municipales
Compartir

El acampe frente a la Casa de Gobierno de Santa Cruz de los trabajadores del municipio de 28 de Noviembre obtuvo una respuesta a su reclamo de recomposición salarial. El anuncio lo hizo el propio intendente, Fernando Españón, “se va a otorgar un 75% de aumento a lo largo del año”.

Las negociaciones las destrabó el dirigente petrolero y diputado nacional, Claudio Vidal, quien es el referente principal del partido SER al cual pertenece el intendente Españón.

El conflicto se extendió por más de veinte días, durante los cuales existieron sendas reuniones entre las autoridades provinciales y el intendente Españón, pero todas resultaron infructuosas.

Sin embargo, el viernes se resolvió el incremento salarial del 75%, varios puntos más por encima de lo que pactó el gobierno provincial con los estatales.

La alegría de los trabajadores no era para menos, sus sueldos rondan los 30 mil pesos, la mitad de los valores que en promedio perciben los municipales de Río Turbio, con ayuda económica de la provincia, razón principal por la cual el intendente Españón trasladó el reclamo a Río Gallegos con los trabajadores apostados frente a casa de gobierno.

Aunque hay que tener en cuenta que los municipales de 28 de Noviembre, venían con los salarios depreciados producto de la falta de fondos del municipio, que ahora, según comentó Españón, aportó los fondos para posibilitar la mejora salarial.

En un comunicado del gobierno provincial señalan que  “el Municipio no recurrirá a los Programas de Asistencia Financiera (PAF). Los adelantos de COPA son una práctica habitual que el Gobierno Provincial lleva adelante con los municipios que así lo requieren ya que la intención del Ejecutivo es acompañar a todas las localidades y a sus vecinos y vecinas”.

OTRAS NOTAS

GREMIALES

Petroleros advierten atraso salarial y ponen en riesgo la actividad en los yacimientos

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles exigió una convocatoria urgente del Ministerio de Trabajo para discutir la paritaria 2025 y advirtió sobre un “brutal atraso” en los sueldos que compromete la paz social en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET