Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
8 de abril de 2022
CHUBUT

Un llamado de CFK y un mensaje al PJ local: cómo se gestó la llegada de Nancy González a YPF

La exsenadora será formalmente designada en la compañía de bandera estatal en las próximas horas. El pedido llegó directamente de CFK. La madrynense fue excluida del armado de listas en las legislativas pasadas

Un llamado de CFK y un mensaje al PJ local: cómo se gestó la llegada de Nancy González a YPF
Compartir

Durante toda la jornada de ayer los rumores sobre el posible desembarco de la exsenadora, Nancy González, en el directorio de YPF estuvieron a la orden del día. Fue recién caída la tarde cuando la propia dirigente confirmó la noticia. 

González no se sentará en el directorio en representación de la provincia de Chubut, versión que había trascendido en un primer momento. Lo hará en el directorio general de la compañía de bandera estatal y por expreso pedido de Cristina Fernández de Kirchner. La exsenadora habría recibido un llamado de la Vicepresidenta para ofrecerle el lugar, según pudo averiguar La Tecla Patagonia. 

La madrynense que dejó su banca en el Senado nacional en diciembre pasado, quedó afuera del armado de las listas en las legislativas. González, era el nombre puesto para repetir en la Cámara Alta aunque a pesar de su estrecha relación con CFK,  no pudo imponerse ante  armado local que hizo el peronismo que se inclinó por la fórmula Linares – Papaiani.

La exsenadora tenía intenciones de presentarse en las PASO con lista propia, pero desde Buenos Aires le habrían pedido que no lo haga para favorecer la unidad peronista. La resignación fue bien recibida por la Vicepresidenta quien con esta designación le devuelve de cierta manera la gentiliza y envía un fuerte mensaje al peronismo local en relación a su apoyo hacia la madrynense. 
 

OTRAS NOTAS

INFORME

Alerta en San Antonio: Tierra con plomo

La municipalidad trasladó material de una cantera contaminada con metales pesados al casco urbano para realizar obra pública. La Multisectorial de vecinos denunció el hecho y el Superior Tribunal de Justicia ordenó no desparramar el material hasta que se investigue si es peligroso. Cuatro décadas después, los resabios de la actividad minera siguen poniendo en riesgo a la población

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET