Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
28 de enero de 2022
RIO NEGRO

El peronismo se quedó con la vacante en INADI

El gobierno nacional nombró en las últimas horas a la roquense Haydee Bustos como delegada en la provincia, quien desde hace años milita en el Movimiento Evita. El instituto estaba acéfalo desde la salida de su antecesora, la abogada Natalia Araya, quien, en octubre de 2021, fue designada como defensora penal de la III Circunscripción Judicial

El peronismo se quedó con la vacante en INADI
Compartir

El gobierno nacional nombró en las últimas horas a la roquense Haydee Bustos como delegada en la provincia, quien desde hace años milita en el Movimiento Evita. El instituto estaba acéfalo desde la salida de su antecesora, la abogada Natalia Araya, quien, en octubre de 2021, fue designada como defensora penal de la III Circunscripción Judicial.

Cabe señalar que Bustos fue secretaria general de las trabajadoras del servicio doméstico y tiene reconocida militancia barrial y social. 

“Me emociona que me hayan encomendado llevar adelante esta tarea, no solo desde el desafío personal, sino, como dice Ornella Infante, porque es darle cuerpo y mostrar en los hechos que se van ocupando lugares públicos por personas que luchan contra la discriminación y las desigualdades”, señaló Bustos en diálogo con El Cordillerano.

“A veces los funcionarios no viven en carne propia porque vienen de otros lugares sociales. Pero personas como Ornella o como yo, que vivimos la discriminación, la violencia, que venimos de abajo, conocemos la problemática. Yo sé lo que es sufrir violencia de género, no tener un trabajo registrado, vivir esas experiencias que no fueron positivas, pero que han sido de suma utilidad para ayudar a otras personas”, agregó.

“A veces la ciudadanía no sabe a qué organismos recurrir o con qué herramientas contar, a qué pueden acceder. La idea es llegar a la gente y tener el mayor contacto posible. En pandemia se avanzó muchísimo, hubo mucho trabajo de Natalia Araya en ese sentido, pero nos limitó un montón. Ahora se puede recorrer más, por lo que vamos a ir cristalizando y haciendo más tangibles las respuestas”, aseguró Bustos.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET