Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
24 de enero de 2022
RIO NEGRO

Nación al rescate: asistirán a productores frutihortícolas afectados por tormentas

Incluirá a los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy y consistirá en una suma dineraria individual y fija por cuatro meses consecutivos, a cuenta del pago de las remuneraciones

Nación al rescate: asistirán a productores frutihortícolas afectados por tormentas
Compartir

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social anunció hoy un programa de asistencia para productores frutícolas y afines de la zona del Alto Valle de Río Negro ante la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario por las heladas intensas y granizo en esa zona.

La medida consistirá en un aporte económico por cuatro meses para los trabajadores que se desempeñen en los emprendimientos afectados. El “Programa de asistencia de emergencia y extraordinaria a los productores frutícolas y afines” incluirá a los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy.

Las condiciones que deberán cumplir los productores para adherir al programa son: pertenecer al sector privado; no figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal) por el tiempo que permanezcan en el mismo; que el trabajador o trabajadora preste servicios en actividad en el mes de referencia o esté en situación de suspensión con percepción de asignación no remunerativa.

"Se podrá efectuar la inscripción a través del servicio web de la Administración Federal De Ingresos Públicos (AFIP), el plazo para el período correspondiente al mes de enero de 2022, será desde el 1º de febrero al 10 de febrero de 2022 inclusive", detalló la cartera que conduce Claudio Moroni en un comunicado.

Cabe recordar que en junio de 2020 se dispuso un convenio para dar asistencia a más de 2.400 para trabajadoras y trabajadores de temporada vinculados al turismo de invierno en distintas provincias, que incluyó un convenio específico con la Municipalidad de Bariloche que brindó cobertura a 761 trabajadores e implementó acciones urgentes y de contingencia.

En noviembre de 2020 se firmó un nuevo convenio con Bariloche que posibilitó la prórroga por dos meses más la percepción del beneficio y, en 2021, se firmó otro exclusivo para trabajadores de temporada o eventuales del sector turístico y gastronómico por cuatro meses que brindó cobertura a 1.838 trabajadores.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Sumaron 9 imputados a la causa contra Gloria Ruiz luego de 14 allanamientos

Los procedimientos se realizaron en Plottier, Neuquén y General Roca. Se secuestraron dispositivos digitales y documentación en el marco de la investigación por fraude a la administración pública y peculado durante su gestión de la destituida vicegobernadora al frente de la Legislatura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET