Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
1 de noviembre de 2021
SIN RESPUESTA OFICIAL

Toma pacífica de mapuches en un organismo de Tierras de Chubut ​​​​​​​

Integrantes de diferentes comunidades mapuches realizaron hoy una ocupación pacífica del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), al cual denuncian ser “cómplice de un escenario represivo y judicialización” de Pueblos Originarios

Toma pacífica de mapuches en un organismo de Tierras de Chubut ​​​​​​​
Compartir

Con denuncias hacia el gobierno provincial, este lunes integrantes de comunidades mapuches realizaron una toma pacífica en el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC) de Chubut, asegurando que el organismo es “cómplice para configurar un escenario represivo y de judicialización” contra las comunidades.

La ocupación del edificio ubicado en la ciudad de Esquel se da en el marco de un conflicto profundo entre el gobierno de Río Negro y comunidades mapuches, que irremediablemente puso en tensión a toda la Patagonia. 

Los integrantes de la manifestación pidieron la presencia física de Máximo Pérez Catán, el presidente del IAC y actual presidente del partido oficialista de la provincia, el Chusoto. 

"Denunciamos la complicidad del IAC para configurar un escenario represivo y de judialización", afirmaron en un comunicado, en donde además aclararon que se encuentran en solidaridad con los integrantes de la Lof Colihueque-Catriman, actualmente en juicio por los hechos ocurridos en Laguna El Martillo en abril de 2020.




"Hay una simbología histórica de despojo permanente de nuestro territorio en complicidad con los terratenientes de la Sociedad Rural", denunciaron. En este marco, afirmaron que el IAC "ha sido la herramienta fundamental que han tenido para despojarnos".

“Ante las reiterados omisiones, maltrato y violencia institucional por parte de funcionarios del IAC, solicitamos la inmediata presencia de Máximo Pérez Catán, para reclamarle  sobre todas las irregularidades que han cometido y emplazarles nuestra agenda política de derechos. La sociedad rural presiona, el gobierno sede, las comunidades Mapuche Tehuelche resistimos”, expresaron en el comunicado.

Liderados por la Weichafe, Moira Millán, adelantaron que esperarán la presencia de Pérez Catán "para firmar un documento donde él se comprometa a todo los reclamos que vamos a llevar en conjunto con diferentes comunidades por todo el atropello que estamos sufriendo". 
En tanto, las comunidades presentes en el IAC aclararon que no están impidiendo el acceso de la gente ni el trabajo del IAC. 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA
Diego Mayorga Díaz

El camino de los libertarios patagónicos para llegar a las legislativas de octubre

Las estrategias que adoptaron desde LLA en el sur para encarar los comicios de recambio parcial en el Congreso. Cómo afecta el resultado en la provincia de Buenos Aires 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET