Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
14 de octubre de 2021
RIO NEGRO

Piden por ley crear fondo de financiamiento de viviendas para afiliados a UPCN

Legisladores del Frente de Todos presentó el proyecto que apuntan a equipar el acceso a la vivienda para ese sector de estatales con ATE y UNTER

Piden por ley crear fondo de financiamiento de viviendas para afiliados a UPCN
Compartir

Legisladores del Frente de Todos de Rio Negro presentaron un proyecto de ley con el fin de crear el Fondo de Financiamiento de Viviendas para afiliados de UPCN. 

En la Provincia ya existen leyes similares para los trabajadores estatales afiliados a UNTER y ATE (Leyes 5363 y 5381, respectivamente). El legislador Pablo Barreno con el acompañamiento de los pares de su bloque presentó un proyecto similar para los trabajadores judiciales que aún no tiene tratamiento.

“Estamos convencidos que hay que poner en un plano de igualdad a los gremios estatales, tanto ATE como UPCN lograron leyes que les permiten tener financiamiento para Viviendas. En ese mismo esquema, con esa lógica, impulsamos este proyecto para los afiliados de UPCN como antes presentamos por iniciativa del compañero Barreno para SITRAJUR”, consignó el creador de la iniciativa, José Luis Berros.

El debate se reavivó luego de que la gobernadora impulsará viviendas para los pastores evangélicos y diversos gremios solicitaron un trato similar, así como instituciones de bien público que ven discriminatorio el proyecto impulsado por el ejecutivo provincial.

En este sentido expresó: “No alcanza con regalarle casas a los pastores para que influyan en el voto de sus fieles, no alcanza con esa mirada miserable para dar solución a los problemas de vivienda que tenemos en la provincia. El tema de tierra y vivienda es una vieja demanda insatisfecha de la provincia de Río Negro, debemos trabajar para lograr que cada rionegrino, cada rionegrina, pueda tener su techo. Por eso impulsamos este proyecto, sustentable, que no rifa la plata de la provincia sino que genera un fondo genuino para tierra y vivienda”.

“Con este proyecto impulsamos que los trabajadores estatales, afiliados al gremio UPCN, que tiene tanta historia, tantas luchas en la provincia, puedan acceder a viviendas a través de un fondo de financiamiento. Esperemos que el oficialismo, que impulsó leyes para ATE y UNTER no bloquee el debate por diferencias políticas con la conducción del gremio por defender el salario, condiciones dignas, de los trabajadores y trabajadoras”, finalizó Berros.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET