Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
18 de agosto de 2021
RÍO NEGRO

Carreras se adelanta y evalúa la plena presencialidad en escuelas y jardines

La gobernadora de Río Negro, mostró los datos de la caída abrupta de contagios de coronavirus y anticipó que la semana que viene podría comenzar a implementarse la presencialidad plena 

Carreras se adelanta y evalúa la plena presencialidad en escuelas y jardinesCarreras se adelanta y evalúa la plena presencialidad en escuelas y jardines
Compartir

Luego de una seguidilla de semanas con una situación epidemiológica relativamente tranquila, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, decidió dar el paso y normalizar la presencialidad en las instituciones educativas. Estaría todo decidido, pero falta confirmación oficial. 

De esta forma, según explicaron desde Gobernación, se eliminarán el sistema de burbujas y la presencialidad será normal. Se comenzará la semana que viene con los niveles primarios y escuelas especiales. 

“Notamos una baja en los contagios. Las ciudades grandes tienen un menor número de casos y las más pequeñas llevan varios días sin casos. Las familias buscan la normalidad en materia educativa, porque el ritmo es otro y la sociedad va recuperando los espacios, siempre con aforos y cuidados”, sostuvo Carreras, en conferencia de prensa. 

Tal como informó la mandataria, se comenzará con Nivel Primario e Inicial y las escuelas especiales. “Son escuelas que tienen una circulación limitada, porque son de cercanía mayoritariamente y así se evita el uso de transporte público”, explicó Carreras. 



Aun así, desde el gobierno provincial aclaran que se hará “con mucha atención y de forma gradual, para poder ir haciendo evaluaciones”.

En cuanto a las fechas de regreso, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos estableció que el 23 de agosto volverá educación inicial y educación especial; el 30 será el turno del nivel primario común y personas adultas; y el 13 de septiembre el regreso de la educación secundaria. La educación primaria será sólo en jornada simple.

Además, continuará el refrigerio y la tarjeta Nutre, aunque por el momento no volverán los comedores escolares. En tanto, las escuelas hogares y residencias seguirán tal cual lo establecido.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Vidal encabezó una reunión para gestionar la reactivación del puerto de Deseado

El gobernador de Santa Cruz se reunió con el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl "Pirri" Martínez; el diputado de esa localidad, Santiago Aberastain; y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA. “Queremos que vuelva a ser protagonista”, destacó

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET