Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
4 de agosto de 2021
REGIONALES

Habría consenso legislativo para aprobar una serie beneficios impositivos para productores de fruta

El presidente de la Federación de fruta de Rio Negro y Neuquén, Sebastián Hernández expuso en la Legislatura de Neuquén sobre los costos laborales y la presión impositiva

Habría consenso legislativo para aprobar una serie beneficios impositivos para productores de fruta
Compartir

Fue en el marco del proyecto de comunicación para solicitar a la Cámara de Diputados de la Nación que trate los proyectos de ley que buscan reducir la carga impositiva a productores primarios de la actividad frutícola de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Tras la exposición realizada, Legisladores de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas aprobaron de forma unánime el proyecto de comunicación 14283.

Los fundamentos señalan que en el valle de Neuquén y Rio Negro hay 40.000 hectáreas dedicadas a la fruticultura de manzanas, peras, uvas, ciruelas, duraznos y cerezas, entre otras especies. La actividad abarca 2 mil productores que, a su vez, emplean de manera directa e indirecta a unas 75.000 personas.

Agregan que la rentabilidad del sector se ve afectada por la elevada carga impositiva y la dolarización de los costos de producción. “Es imprescindible reducir la carga impositiva y eliminar los costos de intermediación que encarecen los precios de los alimentos tanto en el mercado doméstico como el externo”.

El proyecto (14283) presentado en la Legislatura de Neuquén lleva las firmas de José Ortuño, Maximiliano Caparroz, María Laura du Plessis, Lorena Abdala, Fernanda Villone, Germán Chapino, Javier Rivero, Liliana Murisi, Ludmila Gaitán, Fernando Gallia, Francisco Rols, Carina Riccomini, Laura Bonotti y Andrés Peressini.

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

Juicio a la Winkul: la Fiscalía pidió penas de entre 2 y 4 años de prisión

Se trata del segundo juicio contra integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu acusados de usurpación de un predio en Villa Mascardi. El viernes que viene será el turno de la defensa y el veredicto se espera para el 26 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET