Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
16 de junio de 2021
CHUBUT

Cumbre ampliada del peronismo: palmadas en la espalda y más de lo mismo

Se hicieron más populares las charlas de quincho. Hasta Comodoro Rivadavia llegaron varios referentes que no habían participado de encuentros anteriores. ¿Qué sacaron en limpio?

Cumbre ampliada del peronismo: palmadas en la espalda y más de lo mismo
Compartir


Tal como viene informando La Tecla Patagonia, los popes del Partido Justicialista, vienen teniendo en las últimas semanas cumbres y cumbrecitas para intentar delinear una estrategia común de cara  a las elecciones Legislativas. A los encuentros de hace algunos días en el Valle, ahora se sumó otro ampliado en la localidad de Comodoro Rivadavia. El principal organizador fue el empresario Cristóbal López, quien desde hace un tiempo abandonó el bajo perfil para meterse de lleno en el armado peronista chubutense. 

López amplió la mesa y convocó a varios referentes más. Hasta la ciudad petrolera llegaron además de los intendentes Adrián Maderna y Gustavo Sastre; la senadora Nancy González; el diputado Santiago Igón; el dirigente, Gustavo Mac Karthy; el asesor presidencial Julián Leunda; el funcionario y dirigente del PJ, Norberto Yauhar; los titulares de los gremios de Camionera, Jorge Taboada y Walter Rey (La Bancaria), entre otros. También el empresario Aidar Bestene. Los locales fueron Carlos Linares y el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque. El vicegobernador, Ricardo Sastre, no asistió debido a que debió presidir una nueva sesión ordinaria. 

¿Qué sacaron en limpio? La charla sirvió de cordialidad y para limar algunas asperezas. Básicamente ordenar un poco a la tropa sin coartar las intenciones personales de cada uno. La premisa es lograr una lista de unidad, algo que, según las fuentes consultadas por La Tecla Patagonia, hoy está muy lejos. Linares, Sastre, Leunda y Nancy González, quieren ser candidatos a senadores. La lista a diputados es menos codiciada por ahora. Para afuera el discurso seguirá siendo que van agotar las posibilidades para lograr la unidad. 

"Se va logrando cierto ordenamiento porque si seguían como venían iban a chocar de frente", confesó uno de los asistentes a este medio aunque indicó que es probable que haya en esta oportunidad más de una lista en las PASO. 

Otro tema que se puso sobre la mesa fue la minería. Los voceros nacionales expresaron que está el visto bueno y que es imperioso que se avance con la zonificación minera en la Provincia. Lo real es que ningún dirigente del PJ que intente despegarse de Arcioni, y menos aún aquellos con aspiraciones electorales, va a salir ahora a hablar de este tema. Posiblemente traten de dilatarlo hasta después de los comicios. 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET