Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
10 de junio de 2021
RIO NEGRO

Finalmente los petroleros tendrán sus vacunas y no harán paro

Gracias a una mediación se desarticuló el cese de actividades petroleras ya que se llegó a un acuerdo y se destinarán partidas de vacunas para el sector. Aún resta saber qué vacunas dispondrán y cómo lelvarán a cabo el plan de vacunación.

Finalmente los petroleros tendrán sus vacunas y no harán paro
Compartir

La semana en el sector petrolero rionegrino comenzó con el pie izquierdo, ya que los trabajadores del rubro amenazaron con un paro total de las actividades por ser esenciales y no estar inscriptos en ningún plan de vacunación. 

Sin embargo, gracias a la mediación del ex gobernador y actual senador nacional, Alberto Wereltinek, se llegó a un acuerdo y los empleados hidrocarburíferos frenaron su plan de protesta. 

Claro, es que más allá de quienes se dirimen en el conflicto, los trabajadores petroleros no entienden cómo es que no están prontos a ser vacunados cuando desempeñan su actividad desde la esencialidad de la pandemia. 

El argumento es claro, sin ellos no hay producción. Sin producción no hay transporte y sin traslados no hay abastecimiento. Es por eso que las autoridades gubernamentales no dudaron en levantar el tubo y hacer las llamadas pertinentes al enterarse de la situación. 

Para ello, el senador de JSRN dialogó con el Secretario General del sindicato de petroleros, Guillermo Pereyra para ponerse en plan de conseguir vacunas para el sector. 

La jornada de ayer terminó con una reunión programada para el día de hoy con la secretaria de Energía rionegrina Andrea Confini y su par de salud, Fabián Zgaib con el objetivo de llegar a un acuerdo. Se espera que por las próximas horas se confirme la noticia que termine de destrabar el conflicto y lleguen las tan ansiadas vacunas al sector. 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET