29 de marzo de 2021
REGION
La oposición denuncia un presunto envío irregular de vacunas a Calafate
La diputada nacional Graciela Ocaña presentó una denuncia para que se investigue la posible existencia de un envío de 60 dosis a la localidad santacruceña por fuera del protocolo prestablecido. El envío habría partido desde el Hospital Posadas

La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, aportó nueva información al expediente en el que interviene la jueza María Eugenia Capuchetti, en el marco de la investigación de los vacunados VIP que coordinó el ministerio de Salud de la Nación, a cargo del renunciante Ginés González García. Ahora, la pista apunta a un vuelo que unió Buenos Aires con El Calafate.
Según la legisladora nacional, el avión que llevó las dosis a la ciudad santacruceña partió el 23 de enero a las 8.40. Sobre la hora de despegue, agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) recibieron un llamado de una autoridad de la aerolínea. El funcionario les habría solicitado que permitan el ingreso de un enviado del Ministerio, aunque toda la información no fue constatada aún.
El envío estaría a cargo de Gustavo Javier Bahut, jefe de la central de monitoreo del Hospital Posadas. La PSA habría realizado un control de rutina sobre el contenido de la refrigeradora, con el fin de verificar que no ingresara a la aeronave ningún elemento que pudiera poner en peligro al vuelo, y habrían podido constatar que se trataba de 60 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Aún no hay información oficial al respecto y la Justicia ya trabaja en la investigación de dicho vuelo, y el posible destino de las vacunas. Una hipótesis, por fuera de la posibilidad de la existencia de más vacunados VIP, sería la de un intercambio interhospitalario entre el Hospital Posadas y el SAMIC de El Calafate, ambos de administración nacional.