Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
22 de febrero de 2021
RIO NEGRO

La Federación de Productores de la Fruta pide dar marcha atrás con el aumento de energía

Mediante un comunicado desde la entidad calificaron de "descomunal" el aumento del 25% del valor agregado de distribución de energía aplicado por EDERSA desde febrero. Advirtieron que pequeños y medianos productores no podrán pagarlo

La Federación de Productores de la Fruta pide dar marcha atrás con el aumento de energía
Compartir

En una nota dirigida a la titular del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), Isabel Tippin,  desde la Federación de Productores de fruta se sumaron al pedido realizado por comerciantes de la provincia y rechazaron el incremento del 25% del Valor Agregado de Distribución (VAD) que entra en vigencia a partir de febrero en las tarifas de la distribuidora de energía, EDERSA.

Desde la Federación advirtieron que los pequeños y medianos productores no podrán pagar este aumento que calificaron de "descomunal". "El incremento del 25 por ciento no es justo, razonable ni tiene justificación, más en un contexto de pandemia en donde la actividad económica y productiva de la provincia se ve fuertemente afectada", indicaron. 

Y agregaron que "además se trata de un aumento que viola el artículo 42 de nuestra constitución nacional ya que es retroactivo al 1° de febrero del 2021 y desde EDERSA recién publicaron los cuadros tarifarios el 17 de febrero. Tampoco se utilizó la audiencia pública que es la instancia en la que desde el sector productivo y comercial podemos manifestarnos".

"Es por eso que desde el sector frutícola rechazamos el impuestazo de EDERSA y pedimos la intervención del Epre para que no se apliquen incrementos en la factura del servicio eléctrico en Río Negro".

Por último expresaron que "este incremento no hace más que seguir asfixiando a los pequeños y medianos productores de la región, poniendo en peligro la continuidad de las actividades del sector frutícola, frigoríficos, empaques y hasta el riego". 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Sumaron 9 imputados a la causa contra Gloria Ruiz luego de 14 allanamientos

Los procedimientos se realizaron en Plottier, Neuquén y General Roca. Se secuestraron dispositivos digitales y documentación en el marco de la investigación por fraude a la administración pública y peculado durante su gestión de la destituida vicegobernadora al frente de la Legislatura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET