Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
21 de julio de 2020
SANTA CRUZ

Durísimo comunicado de la UCR por el manejo de la pandemia

Ante el rebrote de casos en la localidad de Río Gallegos, que incluye a funcionarios del Gobierno, la Unión Cívica Radical emitió un documento con fuerte críticas hacia el control de Provincia y el Municipio. Piden diálogo entre las partes para coordinar políticas sanitarias

Durísimo comunicado de la UCR por el manejo de la pandemiaDurísimo comunicado de la UCR por el manejo de la pandemia
Compartir

La UCR de Santa Cruz emitió un duro comunicado cuestionando el manejo de la pandemia en la provincia y específicamente en la localidad de Río Gallegos, donde en las últimas semanas se produjo un nuevo brote de casos. Entre los contagiados está el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, y otros agentes provinciales. 

“Han transcurrido 120 días desde que en Argentina se decretó el Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio. Esta medida era la oportunidad que debían aprovechar los gobiernos  para fortalecer los sistemas de salud, aplanar la curva de contagios y preparar los protocolos para proteger sobre todo a los más vulnerables”, arranca expresando el documento difundido durante la mañana de hoy. 

En este sentido agrega: “Santa Cruz ha desperdiciado esta oportunidad. Hoy Río Gallegos se encuentra en una situación crítica, con circulación del virus producto de la descoordinación del Gobierno provincial y Municipal con dos responsables políticos incuestionables: la gobernadora, Alicia Kirchner y el intendente, Pablo Grasso”.

En otro fragmento del comunicado los radicales sostienen: “Por lo tanto ya no pedimos, exigimos. Exigimos cooperación gubernamental, que el Gobierno Provincial y el Municipal dejen de lado sus diferencias y coordinen adecuadamente para evitar que se agrave la situación sanitaria y pongan en riesgo al resto de la Provincia”. 

“Exigimos el libre acceso a la información pública tanto provincial como municipal, la cual debe ser fluida a través de conferencias de prensa que no escuden a la Gobernadora o a los intendentes tras anuncios grabados sin posibilidad de preguntas, somos ciudadanos adultos y tenemos derecho a preguntar, saber y decidir”. 

Por último expresan: “La pandemia no es ni será una excusa para silenciar el debate, por fuertes que suenen los descalificativos que nos dirijan”. 



 





 

OTRAS NOTAS

CAMINO A OCTUBRE

Se reconoció la alianza “La Neuquinidad” y ya tiene fecha para la interna

La Justicia Electoral habilitó al frente del gobernador Rolando Figueroa para competir en las legislativas del 26 de octubre. Con ocho partidos, número de lista confirmado y una interna fijada para el 20 de julio, la alianza apuesta a consolidar poder para la Provincia en el Congreso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET