Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
15 de agosto de 2018
CHUBUT

Patagonia Broker: piden información sobre los vínculos con el massismo y el macrismo

El diputado del FpV, Blas Meza Evans, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para conocer el pago de comisiones por parte de la empresa de seguros con participación estatal chubutense. Aparecen como accionista dos personas vinculadas al entorno de Sergio Massa y de Nicolás Caputo

Patagonia Broker: piden información sobre los vínculos con el massismo y el macrismo
Compartir

El diputado del FpV, Blas Meza Evans, solicitó información al Poder Ejecutivo sobre el pago de comisiones a personas que figuran como accionistas en la empresa Patagonia Brokers, la aseguradora con participación estatal chubutense.

Se trata de Pablo Andrés Torres García, con domicilio en Capital Federal y titular de un broker de seguros de vínculos con el empresario macrista, Nicolás Caputo; y de Martínez Sosa, titular de otro bróker de cercanía con Sergio Massa.

En este sentido, el legislador sostuvo:  “El directorio de Patagonia Broker hasta el pasado 15 de mayo de 2018 estaba integrado por Jorge Omar Pacheco como presidente y los directores eran Gonzalo Carpintero Paterson, Cristian Eguillor, Pablo Das Neves y Germán Sahagún. En tanto que los síndicos titulares eran Pablo Oca y Sergio D’Amico. Un dato emblemático que brindó Meza Evans es que el último balance «fue auditado y certificado por Federico Gatica”.  Gatica es uno de los detenidos en el marco de las causas de corrupción durante la gestión de Mario das Neves.

“Aparece como accionista Pablo Andrés Torres García, que tiene domicilio en Buenos Aires, es titular de un importante bróker de seguros del orden nacional y que es parte de muchas actividades económicas ligadas a Niki Caputo”, explicó Meza Evans. Y agregó: “Un tercero, con notables vínculos políticos, se quedaba con un pedazo de la torta que debería ser de todos los chubutenses. Al darse cuenta de esto, le quitaron el negocio a Torres García y en su lugar metieron a otro intermediario, un tal Martínez Sosa, otro bróker en este caso con fuertes vínculos con el massismo para que continúe con el negocio”, sostuvo.

 

OTRAS NOTAS

LITIGIO

Nación analiza apelar para frenar un pago millonario por la represa Alicurá

Tras un fallo del CIADI que obliga al país a abonar US$ 716 millones a AES Corporation por la pesificación de contratos, la Casa Rosada evalúa pedir la nulidad del laudo. La hidroeléctrica está ubicada en el Río Limay, entre Río Negro y Neuquén

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET