Apps
Jueves, 25 septiembre 2025
Argentina
25 de septiembre de 2025
SANTA CRUZ

Acevedo y González Nora fueron designados como nuevos jueces del TSJ

En una sesión secreta, la Legislatura aprobó por mayoría simple los pliegos del exgobernador Sergio Acevedo y del abogado José Antonio González Nora. La oposición y el gremio judicial cuestionaron la legalidad del proceso, mientras que el oficialismo celebró un “avance institucional”

Acevedo y González Nora fueron designados como nuevos jueces del TSJAcevedo y González Nora fueron designados como nuevos jueces del TSJ
Compartir

El exgobernador Sergio Acevedo y el abogado José Antonio González Nora se convirtieron este jueves en nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz, tras la aprobación de sus pliegos en una sesión extraordinaria secreta que se realizó en la Legislatura provincial. El procedimiento, previsto en la Constitución para estos casos, estuvo atravesado por un fuerte clima de tensión política, protestas gremiales y la notificación de medidas cautelares que buscaban frenar el avance.

Con estas designaciones, la cúpula del TSJ contará ahora con siete jueces en funciones, a la espera de que se definan los dos pliegos restantes. Acevedo encabezaba la tercera terna enviada por el Ejecutivo, mientras que González Nora figuraba segundo en la cuarta terna. De esta manera, quedó afuera de la selección el fiscal de Estado, Ramiro Castillo, uno de los nombres más cercanos al gobernador Claudio Vidal.

El oficialismo no acató las cautelares dictadas por el juez Marcelo Bersanelli y la jueza Marcela Quintana, que ordenaban suspender el tratamiento legislativo durante al menos diez días. En cambio, avanzó con la votación bajo el argumento de que se trataba de una intromisión del Poder Judicial en las atribuciones propias de la Cámara de Diputados.

La sesión se celebró desde las 9:00 con la totalidad de los legisladores presentes, convocada mediante la Resolución de Presidencia N° 455/25. Según el artículo 119 de la Constitución Provincial, corresponde al gobernador proponer ternas de candidatos en pliego abierto y a la Legislatura designar en sesión y votación secreta. De las cuatro ternas remitidas, una fue devuelta a la Comisión de Asuntos Constitucionales para continuar en análisis y otra fue rechazada por no cumplir con los requisitos legales.

El debate legislativo estuvo acompañado por una fuerte movilización de trabajadores judiciales en rechazo al procedimiento. Con carteles y cánticos, denunciaron que las designaciones se hicieron “a espaldas de la ciudadanía” y exigieron el respeto de las cautelares judiciales en curso. En paralelo, la jueza Quintana envió un oficio reiterando la vigencia de las medidas interinas en el marco de las causas “Echazú Eloy y Ponce Elba s/denuncia” y “Asociación Gremial de Empleados Judiciales s/medida cautelar”.



Una fuente dentro del Legislativo confió a La Tecla Patagonia que se trataría de una maniobra ilegal porque no se respetó el plazo de 15 días entre el despacho en comisiones y el tratamiento en recinto.

Desde el oficialismo, en cambio, defendieron la legalidad de todo el proceso y celebraron la votación como un paso clave para “fortalecer la justicia provincial”. Voceros del bloque remarcaron que la ampliación del TSJ responde a la necesidad de garantizar mayor transparencia e imparcialidad, y que la decisión se enmarca en el compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal durante su campaña.

Previamente, el mandatario había cuestionado la cautelar que frenó la designación de ternas judiciales y advirtió sobre las consecuencias de lo que consideró una intromisión del Poder Judicial en el Legislativo. “No puede ser que el Poder Judicial tenga la idea de ordenar al Poder Legislativo de no sesionar, de no cumplir con su función. La verdad, esto solamente puede pasar en Santa Cruz. Es un precedente peligroso y en contra de la democracia”, aseguró Vidal, subrayando que su gobierno agotará todas las instancias legales disponibles.

En ese sentido, enfatizó que, si fuera necesario, convocará a la sociedad y a las instituciones para defender lo que calificó como un reclamo justo, siempre garantizando la paz social. Además, destacó que la situación de Santa Cruz ya ha llegado a la Corte Suprema de Justicia y advirtió que no permitirá que se avasallen las instituciones. Vidal también criticó la designación de Fernando Basanta como vocal del Tribunal Superior de Justicia, señalando que “más irregular que eso, no hay”, reforzando su postura de que el nombramiento carecía de idoneidad

Con Acevedo y González Nora ya designados, la pulseada entre los tres poderes del Estado queda abierta y anticipa nuevos capítulos en los tribunales, donde todavía deben resolverse las presentaciones judiciales contra la reforma y contra el procedimiento de nombramiento.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

En Río Negro, la moneda está en el aire y todos se dan por ganadores en octubre

Según qué encuesta se mire, en la elección legislativa nacional la ganará el oficialismo provincial de JDRN, Fuerza Patria o La Libertad Avanza. En las últimas semanas, el peronismo pegó un “vuelco histórico” y hablan de un “empate técnico” con los libertarios

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET