Apps
Jueves, 25 septiembre 2025
Argentina
25 de septiembre de 2025
COOPERATIVAS EN LA MIRA

Protestas, forcejos y toma en el Concejo Deliberante de Rawson por los aumentos de luz

Vecinos ocuparon el recinto en protesta por aumentos de hasta 300% en las tarifas de luz, con boletas que alcanzan el millón de pesos. Tras incidentes y 20 horas de tensión, el intendente Damián Biss prometió mediar con la empresa

Protestas, forcejos y toma en el Concejo Deliberante de Rawson por los aumentos de luz
Compartir

Una tensa manifestación de vecinos autoconvocados irrumpió ayer en el Concejo Deliberante de Rawson, capital de Chubut, en rechazo a los drásticos incrementos en las tarifas eléctricas de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda.

La protesta, que derivó en incidentes con gritos, empujones y cacerolazos, se extendió por casi 20 horas, obligando a los concejales a resguardarse bajo custodia policial hasta la madrugada.

El conflicto estalló alrededor de las 9 de la mañana del martes, cuando un grupo de residentes irrumpió en el edificio ubicado en la intersección de Luis Costa y Sarmiento.

Los manifestantes exigieron la derogación inmediata de una ordenanza aprobada por unanimidad por el cuerpo legislativo local, que autorizaba aumentos fijos en las boletas de luz de entre 15.000 y 25.000 pesos por categoría. Sin embargo, los vecinos denunciaron que las facturaciones reales superan el 300% de lo esperado, con boletas que llegan a montos exorbitantes de hasta un millón de pesos en algunos casos, atribuidos a errores de la Cooperativa o a un traslado desmedido de costos nacionales en el valor de la energía, que ha aumentado un 400% desde diciembre de 2024.

La situación escaló rápidamente: se registraron insultos, forcejeos con la policía y hasta la evacuación de una mujer por una ventana del edificio para evitar mayores riesgos. Los concejales, por su parte, se desligaron de las facturaciones "abultadas", argumentando que las subas aprobadas no coinciden con lo aplicado por la Cooperativa intervenida, y anunciaron que enviaron una nota al interventor, Juan Manuel Ibáñez, solicitando explicaciones detalladas y la revisión de casos individuales.

El intendente Damián Biss, quien identificó "infiltrados de sectores políticos" –posiblemente ligados a la lista intervenida de la Cooperativa– entre los manifestantes más agresivos, anunció esta mañana que no habrá cortes de luz ni emisión de facturas hasta que se resuelva el conflicto.

Tras una reunión con el juez federal Hugo Sastre, Ibáñez y representantes vecinales, Biss enfatizó: "La Cooperativa tendrá que revisar las facturas y explicarle los aumentos a la gente. Tenemos serias dudas sobre estos montos exorbitantes". Además, se programaron encuentros para hoy y mañana con miras a una mediación, y la entidad se comprometió a analizar reclamos particulares sin interrupciones en el servicio.

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Comodoro: denuncias de irregularidades sacuden a la licitación del transporte

El Grupo MR acusa a Patagonia Argentina, quien opera el servicio desde hace más de 20 años, de incumplir el pliego con una oferta unificada. El rol pasivo de la Municipalidad y las denuncias anteriores por sobreprecios

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET