Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
17 de noviembre de 2017
ASISTENCIA FINANCIERA

Nación puso otra "curita" y Chubut recibe 300 millones

Es el tercer tramo de ayuda que la provincia recibió desde el mes de agosto para poder afrontar el pago de sueldos de la administración pública. Para diciembre, habrán llegado en total cerca de 1200 millones de pesos por parte del Ejecutivo nacional

Nación puso otra
Compartir

El Gobierno nacional debió volver a auxiliar financieramente a la provincia de Chubut. En este tercer tramo, la Provincia recibirá en las próximas horas otros 300 millones de pesos que se suman a los 600 millones ya recibidos.

Ayer Mariano Arcioni y el ministro de Economía del Chubut, Pablo Oca, firmaron con el Gobierno Nacional el tercer tramo del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, mediante el cual Chubut recibirá en las próximas horas 300 millones de pesos.

Arcioni y Oca firmaron el acuerdo en horas de la tarde luego de la reunión con el presidente, Mauricio Macri, en la sede central del Ministerio de Hacienda de la Nación. También rubricaron el acta con sus firmas los siguientes funcionarios nacionales: Paulino Caballero, subsecretario de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior; Fabián Dalo, director ejecutivo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial; y Félix Piacentini, titular del área de Asuntos Provinciales del Ministerio de Hacienda de la Nación.

Estos 300 millones de pesos se suman a otros 600 que ya se habían gestionado en el marco del mismo programa en los meses anteriores. Según el acuerdo alcanzado entre Nación y Chubut, la suma total alcanzará para el próximo mes de diciembre una cifra que oscilará entre los 1.000 y 1.200 millones de pesos, a transferirse en dos tramos adicionales antes de fin de año.

OTRAS NOTAS

CONGRESO

ATN y Combustibles: cuál sería el impacto en el sur si los proyectos se convierten en Ley

Las iniciativas impulsadas por los gobernadores ya cuentan con media sanción del Senado y sus consecuencias en Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz serían dispares, según un estudio del IERAL. La clave estará en el reparto automático

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET