Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

JSRN busca alianzas con todos los que defiendan el federalismo y los intereses rionegrinos

El partido provincial aún no definió a sus candidatos pero ya está armando su alianza con otras fuerzas para competir en octubre. Weretilneck mantuvo conversaciones con la UCR y con la CC- ARI. Se descarta que el  Movimiento Patagónico Popular (MPP) y partidos vecinales también se van a sumar

JSRN busca alianzas con todos los que defiendan el federalismo y los intereses rionegrinos
Compartir

Las distintas fuerzas que van a competir en la elección nacional de octubre en la provincia de Río Negro, mientras definen sus internas partidarias, avanzan con las tratativas para consolidar frentes electorales que les permitan condensar un mayor caudal de votos. Tienen tiempo hasta el 7 de agosto para presentar las alianzas en la Justicia Electoral y ya hay algunos acuerdos que están avanzados.

Desde Juntos Somos Río Negro, dijeron a La Tecla Patagonia que invitan a todos los partidos que no se sientan identificados con los dos extremos, que hoy están representados por los libertarios y por el kirchnerismo, y que compartan la defensa de los intereses del federalismo y de la provincia.

En esa línea, Alberto Weretilneck y funcionarios del oficialismo se reunieron con la presidenta de la CC- ARI, María Eugenia Paillapi y el vicepresidente, Dianco Chiacchiarini. Fuentes de ese espacio, confirmaron a LTP que hay conversaciones en curso. “Nos ubicamos en el centro, en el equilibrio que asegure principios éticos, republicanos, defensa del federalismo”, indicaron. En ese contexto, deslizaron que “es una posibilidad que coincidiendo en estas premisas sigamos conversando con el gobernador para un posible acuerdo electoral”.

Weretilneck también se juntó con el presidente de la UCR Río Negro, Ariel Bernatene, y la legisladora Lorena Matzen, quien dijo a LTC que “tiene que ser un frente que no se llame JSRN, sino que tenga un nombre que nos contenga a todos”. También pidieron lugares en las listas: “No nos pueden dar una suplencia”, remarcó.

Otros espacios que se sumarían al armado son el Movimiento Patagónico Popular (MPP), y partidos vecinales que ya los han acompañado. La novedad es que en esta oportunidad calculan poder contar también con el apoyo de algunos intendentes peronistas “que no se
sienten identificados con el acuerdo de los dos Martín”, aunque sus nombres no fueron revelados ante la consulta de LTP.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

La segunda Vaca Muerta: YPF adelantó acciones para avanzar en Palermo Aike

Se trata de los próximos tres pozos, comprometidos en los permisos otorgados para Campamento Este y La Azucena, ubicados en la Cuenca Austral. Del encuentro participaron autoridades de la provincia y miembros de la petrolera

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET