Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
30 de marzo de 2016
REFORMA POLITICA NEUQUEN

Continúa el debate en el interior

La discusión por la reforma política se llevó adelante en Zapala y participaron los presidentes de las comisiones de fomento de Los Catutos, Quili Malal, Ramón Castro y Covunco Abajo.

Continúa el debate en el interior
Compartir

Junto al subsecretario de Gobierno y Justicia, Juan Pablo Prezzoli y el diputado Carlos Koopmann se reunieron en Zapala presidentes de las comisiones de fomento de Los Catutos, Quili Malal, Ramón Castro y Covunco Abajo. Además participaron concejales de Mariano Moreno y Bajada del Agrio.

“Estamos profundizando este proceso federal que va del interior a la capital, donde buscamos tener un contacto directo con cada neuquino, para ver que bases construimos en conjunto para nuestro nuevo sistema político provincial, para tener elecciones más transparentes, más simples y sencillas, con escrutinios ágiles, pero fundamentalmente también para fortalecer la participación ciudadana”, expresó Prezzoli.

Esta vez la cita fue en Zapala y convocados a este encuentro por el diputado Carlos Koopmann, presidentes de comisiones de fomento y concejales de localidades de la zona centro, debatieron las propuestas.

“Luego de 55 años, esto será un hecho histórico, la decisión que ha tomado el gobernador Gutiérrez de avanzar en una construcción colectiva para tener una nueva Ley política, donde cada uno con su participación podrá nutrir y fortalecer esta reforma”, indico el diputado Koopmann

“La idea de recorrer la provincia llevando esta propuesta, es un mandato del gobernador, que cuando tomo posesión de mando en la Legislatura provincial, convocó al diálogo para la reforma política, y la mejor forma de dialogar es estar cara a cara, es tener el contacto directo, por eso es necesario que el gobierno se traslade a cada rincón, cumplir con este compromiso de estar desde la calle a los escritorios, mover cada estructura del gobierno para que la participación ciudadana este estimulada”, señaló Prezzoli que fue uno de los oradores frente a los jefes comunales y ediles de la zona centro, que se sumaron al debate por la reforma”.

En tres meses de diálogo por la reforma política, se superó las 30 localidades recorridas, se convocó a 27 partidos políticos en mesas de trabajo y más del 75 por ciento de las personas que han participado de este proceso están de acuerdo con la convocatoria para ser parte de esta transformación. Los impulsores de esta reforma creen que este mismo año se puede lograr una nueva ley electoral en la provincia de Neuquén.

Consultado Prezzoli acerca del rol de la oposición para debatir esta reforma , sostuvo que “La oposición lo ha tomado muy bien, porque es una propuesta loable, el gobierno provincial, del Movimiento Popular Neuquino ha decidido poner en discusión las reglas de juego, poner en discusión la ley electoral, la ley de acceso a la información pública, la incorporación de la figura del Defensor del Pueblo provincial, y todo esto habla de una firme decisión de cada día tener instituciones más fuertes , democráticas y transparentes, y esto la oposición lo ha visto muy bien. Pero la más importante es que cada neuquino está de acuerdo con la reforma política”.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Destituyeron al juez laboral Guerra Labayén por incumplimientos reiterados

El Consejo de la Magistratura de la Primera Circunscripción Judicial resolvió remover al magistrado de la Cámara del Trabajo por acumulación de causas vencidas y pérdida de competencia en expedientes. También lo inhabilitó por cinco años para ocupar otros cargos judiciales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET