Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
7 de agosto de 2015
NEUQUéN

“El desafío es traer más chevrones”

Aseguró el CEO de YPF, Miguel Galucció, en su paso por la provincia, y dijo que “no tiene que importarnos” si la soberanía energética llega en 10 o 20 años

“El desafío es traer más chevrones”
Compartir

En el marco de la exposición que realizó ayer en el ciclo de conferencias de Experiencia Endeavor, el presidente de la petrolera estatal sostuvo que “Vaca Muerta, Loma Campana y El Orejano son hoy show keys”, para atraer inversiones internacionales.

A su vez explicó que “hoy no se discute si en Vaca Muerta se puede producir”, pero todavía está por delante el desafío “de llevarlo a una escala industrial y traer más chevrones” al país.

Asimismo, Galuccio comentó que, para YPF, existen tres líneas potenciales para hacer crecer la producción de hidrocarburos.

En este sentido, mencionó a los yacimientos no convencionales, la recuperación terciaria, porque en los convencionales todavía no se agotó el recurso, y el desarrollo de los yacimientos off shore.

Esta última “es la más inmadura pero el premio puede ser grande”, aclaró, porque se necesitan 150 millones de dólares por cada pozo mar adentro.

Y en este marco, el titular de la petrolera estatal sostuvo que esto permitirá “alcanzar la soberanía energética y no tiene que importarnos si pasa dentro de 10, 15 o 20 años”.

OTRAS NOTAS

VACA MUERTA

Río Negro prepara la audiencia pública para avanzar con el proyecto “Duplicar Norte” 

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático publicó en el Boletín Oficial la convocatoria a la ciudadanía para el 18 de diciembre a las 9 hs., en Cipolletti. La obra, de Oleoductos del Valle S.A., consiste en un nuevo oleoducto de 147 kilómetros para ampliar la capacidad de transporte de crudo de Río Negro y Neuquén

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET