3 de noviembre de 2025
RIO NEGRO
Escándalo en la UNRN: apartaron a un funcionario por faltar el respeto a Rita Segato
El ahora ex secretario general, Luis Vivas, se buró de la antropóloga durante su discurso, cuando era homenajeada en esa Casa de estudios. A partir de ese hecho, alumnas y docentes se animaron a denunciarlo por acoso, maltrato y hostigamiento. Por decisión del rector Anselmo Torres, no continúa en el cargo

Lo que pretendía ser un acto de distinción de la universidad Nacional de Río Negro (UNRN) a la reconocida antropóloga, teórica y activista feminista Rita Segato, terminó en el pedido de la renuncia de un alto funcionario que se burló de la académica y terminó denunciado por docentes y alumnas por presunto maltrato, acoso y hostigamiento.
El hecho ocurrió durante la exposición de Segato en la sede de Viedma, donde fue distinguida con el doctorado honoris causa por esa Casa de Estudios. Mientras la académica hablaba, el secretario general de la Universidad, Luis Vivas, que estaba sentado en la primera fila del auditorio, gesticulaba y bostezaba en señal de desaprobación.
Los gestos fueron tan evidentes que la homenajeada interrumpió su disertación y le solicitó al funcionario que cese de su actitud porque la distraía en su alocución. Junto a Segato, sobre el escenario, se encontraba el rector, Anselmo Torres, quien solicitó, al día siguiente, apartar al funcionario de su cargo.
El comportamiento inapropiado de Vivas fue el puntapié para una serie de denuncias y expresiones de mujeres, estudiantes y trabajadoras de la universidad e integrantes de organizaciones feministas que aseguraron haber padecido “maltrato, hostigamiento y acoso sexual” por parte del secretario general de la UNRN.
Ante esa situación, Torres solicitó el apartamiento del funcionario desde este mismo lunes. A su vez, Segato renunció a la distinción recientemente recibida.
 En un comunicado de trabajadoras de la UNRN, legisladoras, concejalas e integrantes de la Red Interinstitucional de Género y Diversidad de Viedma, señalaron que el bostezo del funcionario fue “obsceno” y lo consideraron como “un acto político de desvalorización de los saberes y la palabra de la mujer que estaba enfrente, en este caso, ni más ni menos, que Rita Segato”.
Una de las denunciantes, Adriana Epulef, es secretaria general del sindicato de trabajadores no docentes .Aseguró haber sido víctima de violencia simbólica y maltrato sistemático por parte del ahora exfuncionario durante los últimos dos años. Agregó que “Este es un hecho que permitió romper un silencio muy largo. Por primera vez, la comunidad universitaria se anima a denunciar”. Sostuvo que “nosotros fuimos la primera universidad pública del país en tener un protocolo de género, en 2017, pero de nada sirve si no se aplica”.