27 de mayo de 2025
CONGRESO
Ranking de senadores nacionales: cómo se ubicaron los patagónicos
De acuerdo a la última encuesta de CB Consultora, una chubutense logró meterse entre el top 3 de miembros de la Cámara Alta más valorados entre la opinión pública. En contraste, una santacruceña quedó en el último lugar

La última encuesta nacional de CB Consultora Opinión Pública ubicó a la senadora chubutense Edith Terenzi como una de las legisladoras con mejor imagen del país, mientras que Alicia Kirchner, Oscar Parrilli y Martín Doñate figuran entre los peor valorados. El estudio, difundido en mayo de 2025, evaluó la imagen pública de los 72 senadores nacionales a partir de 1.325 casos recolectados en todo el país, y organizó el ranking según el diferencial entre imagen positiva y negativa.
Terenzi, representante del espacio Despierta Chubut, quedó tercera en el ranking nacional con un diferencial de -6,5%, sólo superada por Carolina Losada (UCR) y María Florencia López (Frente Nacional y Popular). El posicionamiento de la legisladora la convierte en la patagónica con mejor desempeño en la medición.
Por el contrario, la senadora santacruceña Alicia Kirchner, del bloque Unidad Ciudadana, quedó última entre todos los senadores evaluados con un diferencial de -38,3%, seguida por su par neuquino Oscar Parrilli, también del kirchnerismo, con -37,6%. En tanto, el senador rionegrino Martín Doñate, otro integrante del mismo espacio político, aparece también en el fondo de la tabla con un diferencial negativo de -13,6%.
En el caso de Chubut, además de Terenzi, Carlos Linares (Unidad Ciudadana) obtuvo -9,8% y Andrea Cristina (PRO), -14,5%. En Santa Cruz, además de Kirchner, José Carambia (Por Santa Cruz) marcó -13,2% y Natalia Gadano (La Libertad Avanza), -14,7%. En Río Negro, Silvina García Larraburu (Frente Nacional y Popular) registró -10,6% y Mónica Silva (JSRN), -13,4%. En Neuquén, además de Parrilli, Lucila Crexell (MID) mostró un diferencial de -16,6% y Silvia Sapag (Unidad Ciudadana), -16,1%.
A pesar de que los números negativos dominan el relevamiento, el informe destaca que más de 50 senadores tienen un nivel de desconocimiento superior al 70%, lo que complica la comparación directa entre figuras de distinta visibilidad nacional. Sin embargo, el resultado confirma una tendencia crítica hacia la representación legislativa, con altos niveles de rechazo incluso entre los más conocidos. En ese escenario, Terenzi logra una ubicación destacada que contrasta fuertemente con el desgaste que evidencia el bloque kirchnerista, particularmente en la región patagónica.