Apps
Miércoles, 26 noviembre 2025
Argentina
26 de noviembre de 2025
RíO NEGRO

Preocupación por los incendios en el cerro Otto: ocho focos en 72 horas y sospechas de intencionalidad

Bomberos, brigadistas y medios aéreos combaten múltiples incendios en la ladera norte de la elevación próxima a Bariloche, donde los focos se repiten en la misma zona y la Policía investiga si fueron provocados

Preocupación por los incendios en el cerro Otto: ocho focos en 72 horas y sospechas de intencionalidad
Compartir

En menos de 72 horas, la ladera norte del cerro Otto volvió a convertirse en un punto crítico para los equipos de emergencia de Bariloche. Ya son al menos ocho los focos detectados desde el lunes, todos en un mismo sector del barrio Melipal y con condiciones ambientales que potencian cualquier chispa: vegetación densa, sequía acumulada, temperaturas extremas y accesos difíciles. El último episodio se registró este miércoles por la tarde, cuando dos nuevos focos comenzaron a arder de manera simultánea.

Los brigadistas del SPLIF trabajaron con apoyo de Bomberos Voluntarios de Melipal, Ruca Cura, Campanario y Centro, además de Protección Civil municipal y medios aéreos. La proximidad de viviendas obligó a reforzar la presencia en tierra y el despliegue de mangueras en tramos de hasta 200 metros, en una zona donde la pendiente y los senderos complican cada movimiento. En algunos casos, los vecinos se sumaron a las tareas preliminares, mojando zonas periféricas para evitar que el fuego se acerque a sus casas.

Desde el SPLIF confirmaron que los focos vuelven a aparecer “siempre en el mismo sector”, casi al final de la calle Corrientes, a media ladera del cerro. Allí arde principalmente arbusto nativo, retama y ciprés, por ahora en superficies reducidas gracias a la rapidez de las intervenciones. Pero la reiteración —y la simultaneidad de algunos focos— encendió las alarmas sobre una posible intencionalidad. La Policía de Río Negro mantiene vigilancia en el área e inició un legajo judicial para investigar el origen de los incendios.

Mientras tanto, los organismos de emergencia pidieron a la población evitar la circulación por avenida Pioneros salvo necesidad urgente. También se dispuso el corte total de la ruta en el kilómetro 1,500, a la altura de la estación YPF, y se prohibió el ascenso hacia Piedras Blancas para mantener despejado el corredor operativo de los móviles de combate. Los Bomberos Voluntarios solicitaron además que drones particulares no sobrevuelen el área, debido al riesgo que generan para los aviones hidrantes.

La preocupación no es nueva. En pleno invierno, el jefe del SPLIF Río Negro, Orlando Báez, había advertido que los índices de disponibilidad de combustible mostraban una situación inusual para la época: material mediano y grueso con humedad extremadamente baja, listo para arder. Meses atrás, las autoridades comenzaron reuniones con vecinos para reforzar medidas de prevención en zonas especialmente vulnerables, como Península San Pedro, Llao Llao y esta misma ladera del Otto, donde el crecimiento urbano, las calles angostas y la falta de accesos alternativos multiplican los riesgos.

El escenario que hoy enfrenta Bariloche, con focos reiterados en un mismo punto y condiciones ambientales explosivas, confirma aquellas advertencias. Por ahora, los equipos de emergencia lograron contener cada principio de incendio antes de que se descontrole. Pero la sucesión de episodios en tan corto tiempo marca un inicio de temporada que inquieta a autoridades y vecinos, en una zona donde cualquier descuido —o cualquier chispa intencional— puede desencadenar un incendio de grandes proporciones.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres define cambios en el Gabinete y avanza con una reforma administrativa

El gobernador reunió a funcionarios de primera línea en Rawson y confirmó que enviará a la Legislatura un paquete de leyes para fusionar ministerios, suprimir cargos y avanzar en la digitalización del Estado. También anticipó que habrá cambios en su equipo antes de fin de año

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET