Apps
Miércoles, 26 noviembre 2025
Argentina
26 de noviembre de 2025
NEUQUEN

Y ahora, ¿Quién se queda con la banca?

Luego de que Nadia Márquez fuera electa senadora nacional el octubre pasado, la disputa por quién ocupará su banca en Diputados, los dos años que quedan hasta el cierre de su actual mandato, se perfila como el próximo desafío a resolver para Avanza Neuquén

Y ahora, ¿Quién se queda con la banca?
Compartir

Avanza Neuquén, el brazo provincial de La Libertad Avanza, había obtenido dos escaños en el Senado de la Nación, luego de las elecciones legislativa nacionales de 2023. Uno de ellos lo asumirá Márquez, quien ya era diputada nacional al momento de su postulación. A días de jurar como senadora el 10 de diciembre, la hasta hoy legisladora renunciará a su escaño en la Cámara baja y se comienza la competencia por su reemplazo.

La discrepancia sobre quién debe asumir tomó forma luego de que Martín Pedemonte (quien en 2023 era el segundo en la nomina por el partido de Márquez) haya dicho que le corresponde la banca a él por cuestiones de orden sucesorio y no a Gabriela Muñoz, quien era tercera en la lista aunque la mujer más cercana a quien encabezaba la lista de candidatos por el partido.

Ahora, el debate se centra en si el reemplazo de la futura senadora debe ser alguien del mismo sexo, o si el derecho constitucional de Pedemonte para acceder a la banca puede ser vulnerado mediante su no designación y que el amparo presentado judicial presentado hoy le reparará esa lesión mediante la adjudicación de la banca en disputa. 

Fuentes cercanas a Márquez le aseguraron al medio La Tecla Patagonia que “es una disputa a la que no le dan mucha importancia” y que “la banca le corresponde por ley a Muñoz”. A su vez, aseguran que los casos similares de las bancas que supieron ocupar Dario Martinez y Rolando Figueroa (ambas renunciadas debido a que fueron seleccionados para ocupar otros cargos y ocupadas por hombres, dejando sin escaño a la mujer que iba segunda en sus listas en sus respectivos casos) amparan a Muñoz. En paralelo, invocan el art Nº164 de la Ley 27.412 de paridad de género en la que se obliga a preservar el cupo femenino: como Márquez es mujer, debe ser reemplazada por otra mujer para no romper la alternancia 50%-50%.

Pedemonte afirma que el no respetar su lugar en la lista sería una “lesión al sistema republicano y democratico debido a que no se respetaría la voluntad del pueblo, ya que la lista se votó en un orden oficializado”. Quedará en manos de la justicia si se le da lugar al reclamo presentado por Pedemonte o si ya con los hechos similares que sucedieron en la provincia, y ley electoral en cuanto a paridad de género, bastarán para que Muñoz asuma la tan deseada banca. 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Roca prepara la Fiesta de la Manzana y la oposición pone en la mira los gastos

La intendenta María Emilia Soria presentó el Presupuesto 2026 con un endeudamiento de 23.500 millones de pesos y, en ese marco, la concejal de JSRN, Belén Bavastri, cuestionó las cifras que demandará el evento popular. “No digo que no se haga la Fiesta, pero deberíamos repensarla”, indicó

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET