27 de noviembre de 2025
SANTA CRUZ
La lista Celeste ganó la elección en la Caja de Previsión Social con una participación inédita
Cristian Sánchez se impuso con el 63,5% en un comicio que reunió a más de 8.000 trabajadores activos, el mayor nivel de participación registrado para la vocalía en Santa Cruz

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz concluyó el escrutinio provisiorio de la elección del vocal por los trabajadores activos, un proceso que avanzó con normalidad en toda la provincia y que dejó como resultado un contundente triunfo de la lista Celeste, encabezada por Cristian Sánchez y María Carla Soto. La fórmula obtuvo el 63,56% de los votos, equivalente a 5.024 sufragios, sobre un total de 32 mesas habilitadas y el 96,9% de ellas escrutado al cierre del recuento.
En segundo lugar quedó la lista Verde – Tu Voz Activa, representada por Dheisy Cantón y Paulo Andrés Poeta, que alcanzó el 36,44% con un total de 2.880 votos. La elección reunió a 8.028 votantes entre los 52.514 empadronados, lo que representa una participación del 15,29%, una cifra que la Junta Electoral calificó como “histórica” para este tipo de comicios internos.
El organismo informó que el voto afirmativo representó el 98,46% del total, mientras que los sufragios en blanco fueron apenas el 0,35%, los nulos el 0,9% y los recurridos el 0,3%. No se registraron votos impugnados. Según señalaron desde la Junta Electoral, el proceso se desarrolló con absoluta normalidad en todas las localidades de Santa Cruz, así como en la mesa habilitada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la jornada se observaron movimientos constantes en cada punto de votación, un comportamiento inusual para la elección de vocalías, que históricamente han tenido niveles de participación más bajos. Para el presidente de la Junta Electoral, Pablo Pérez, el nivel de concurrencia demuestra “el compromiso y el interés del sector activo en las decisiones que afectan su futuro previsional”. Destacó además el rol del personal afectado al operativo y el desarrollo del comicio sin incidentes.
Pérez subrayó que la alta participación también constituye una señal de fortalecimiento institucional para la Caja de Previsión Social. “Esta elección demuestra que el sistema previsional importa, y que los trabajadores quieren ser parte de las decisiones que influyen en su futuro jubilatorio”, afirmó. El organismo señaló que la transparencia del proceso y la ampliación de la participación son pilares para mejorar la confianza en el sistema.
Los resultados completos pueden consultarse en la plataforma oficial de la CPS, donde también se informó que los datos serán ratificados una vez concluido el escrutinio definitivo. Desde el organismo remarcaron que el voto de los activos es clave para garantizar una conducción plural en el Directorio, que incluye representantes del Ejecutivo, de los pasivos y de los propios trabajadores en actividad.
La vocalía por los activos es un cargo estratégico dentro del organismo, ya que tiene participación directa en la definición de políticas previsionales, la administración del sistema y la supervisión de normativas y resoluciones que afectan tanto a quienes están en actividad como a quienes se encuentran en proceso de retiro. Entre sus responsabilidades se destacan la representación de los intereses de los aportantes activos y la contribución a la elaboración de decisiones orientadas a la transparencia y la sustentabilidad del sistema.
El Directorio de la Caja de Previsión Social mantiene un rol central en la planificación y ejecución de la política previsional provincial. Allí se analizan expedientes complejos, se evalúan modificaciones normativas, se supervisa la gestión administrativa y se articulan medidas que impactan en miles de trabajadores, jubilados y pensionados. La elección del vocal por los activos es, en este contexto, una pieza relevante para asegurar que el sector participe de manera directa en esas decisiones.