26 de noviembre de 2025
TOMA Y DACA
Reclamos a Nación: qué pidió Vidal para destrabar obras y evitar más pérdidas en Santa Cruz
En una reunión con el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, el gobernador Claudio Vidal llevó una agenda urgente que incluye represas, deudas acumuladas y acompañamiento a inversiones estratégicas

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo en las últimas horas una reunión con el secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, en la que planteó una agenda de reclamos y definiciones pendientes que, según advirtió, ya generan impactos concretos en la economía provincial. El mandatario insistió en que existen decisiones administrativas y políticas que llevan meses demoradas y que están frenando obras, afectando a los hogares santacruceños y limitando el crecimiento productivo.
Uno de los ejes centrales estuvo puesto en la reactivación del Complejo Hidroeléctrico Cóndor Cliff–La Barrancosa. Vidal subrayó que los fondos internacionales están garantizados y que las autoridades de China Energy y Gezhouba ratificaron su compromiso de continuar con el proyecto. En ese marco, pidió que Nación intervenga ante ENARSA para formalizar la solicitud de desembolsos necesarios y permitir el reinicio de los trabajos. “Los recursos están, la decisión política aún no”, remarcaron desde su entorno.
Otro de los puntos que llevó a la mesa fue la deuda del subsidio de zona fría, que supera los 15 mil millones de pesos. Se trata de un monto que la provincia cubre parcialmente a la espera de la transferencia nacional y que, en un contexto de tensión fiscal, se volvió difícil de sostener. Vidal planteó que el atraso obliga a reasignar recursos provinciales y profundiza el impacto sobre los usuarios que dependen del beneficio para afrontar el invierno.
El tercer eje de la agenda estuvo vinculado al avance de nuevas inversiones mineras. El gobernador pidió acompañamiento nacional para acelerar procesos administrativos y regulatorios que permitan concretar proyectos en etapas exploratorias y preproductivas. Mencionó que, además del oro y la plata, Santa Cruz ya está posicionándose en minerales estratégicos como el uranio y el vanadio, considerados clave para la transición energética global.
Vidal insistió en que cada una de estas definiciones “impacta de manera directa” en el empleo, en la actividad económica y en las cuentas provinciales, por lo que volvió a pedir un canal de trabajo estable entre Nación y Santa Cruz. Desde el Ejecutivo santacruceño señalaron que esperan respuestas en los próximos días, mientras continúan las gestiones paralelas ante organismos nacionales y empresas involucradas.