22 de noviembre de 2025
RIO NEGRO
Profundo dolor en Catriel en la despedida de la médica Cocuzza y su familia
La doctora Liliana Cocuzza, su hija y sus dos pequeños nietos perdieron la vida este fin de semana en la ruta 22. La familia viajaba rumbo a Las Grutas para disfrutar el fin de semana largo cuando un joven de 20 años en estado de ebriedad los embistió

La ciudad de Catriel amaneció envuelta en un profundo silencio hoy, mientras cientos de vecinos, colegas y autoridades se congregaron para despedir a la doctora Liliana Cocuzza, una referente de la salud pública local, junto a su hija Carina Gutiérrez y sus dos pequeños nietos.
La familia, oriunda de esta comarca petrolera, perdió la vida en un brutal accidente vial en la Ruta Nacional 22, en un hecho que ha conmocionado a toda la provincia de Río Negro. El velatorio se realizó en la Sala Velatoria Municipal durante la mañana de este sábado, donde se desplegaron flores blancas y fotografías que capturan la calidez de Liliana, una médica generalista de 60 años conocida por su dedicación incansable a la comunidad.
"Era más que una profesional; era una amiga, una confidente para tantas mujeres que atendía con empatía y profesionalismo", relató una ex paciente entre lágrimas, mientras la fila de asistentes se extendía hasta la calle principal.Liliana Cocuzza había marcado un legado imborrable en el Hospital Grierson y en la salita periférica del barrio Preiss, donde durante décadas se especializó en atención ginecológica, salud mental y el cuidado de adultos mayores.
Su vocación de servicio la convirtió en un pilar de la Atención Primaria de la Salud (APS), defendiendo los derechos de los pacientes con "amor y calidez humana", como la describió la Municipalidad de Catriel en su comunicado oficial.
El gobernador Alberto Weretilneck también se sumó al dolor colectivo a través de un mensaje en redes sociales: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de la Dra. Liliana Cocuzza, una gran profesional y muy querida por sus compañeros del hospital y por toda la comunidad de Catriel. Su compromiso con la salud pública y el cariño con el que trabajó siempre quedarán como parte de su legado".
El mandatario extendió su acompañamiento a la familia, a los seres queridos y al equipo médico que hoy siente su partida.
La intendenta Daniela Salzotto, visiblemente conmovida, decretó tres días de duelo en la ciudad y suspendió todas las actividades programadas para el fin de semana largo. En un emotivo posteo, la jefa comunal recordó: "Qué dolor tan grande saber que se nos fue una gran profesional médica, con gran vocación de servicio frente a los usuarios de Salud Mental, los abuelos, referente de APS de la salita de salud del barrio Preiss".
El Centro Médico Privado de Catriel, donde también colaboraba, expresó su consternación: "Nuestro equipo Médico lamenta profundamente la pérdida de nuestra querida compañera y su familia. Que Dios les otorgue paz y consuelo a su esposo e hijo".
La tragedia ocurrió el viernes por la mañana, alrededor de las 7, en el kilómetro 1203 de la Ruta 22, entre Allen y Fernández Oro. La familia viajaba en una Ford EcoSport rumbo a Las Grutas para disfrutar del feriado, cuando el vehículo se detuvo en la banquina por un imprevisto.
En ese momento, una camioneta Volkswagen Amarok, conducida por Axel Araneda –un hombre de 30 años oriundo de Allen, con antecedentes por narcotráfico y en libertad condicional–, impactó de lleno contra ellos a alta velocidad y en estado de ebriedad.
El choque provocó un incendio que no dejó sobrevivientes entre las víctimas: Liliana, Carina y los dos niños, de edades no precisadas públicamente. El esposo de Liliana, Justo Pastor Gutiérrez, resultó herido y permanece internado en el hospital de Allen.
Araneda, quien horas antes había compartido imágenes de una "noche de fiesta" en Cipolletti, sobrevivió al impacto y fue demorado por la Policía. Fuentes judiciales confirmaron que se le realizó un test de alcoholemia positivo, y ahora enfrenta cargos por homicidio culposo múltiple.
La ruta permaneció cortada durante varias horas para peritajes de Criminalística, mientras las autoridades recomiendan desvíos en el tramo afectado.
En las redes sociales, el adiós a Liliana se multiplica con mensajes de pacientes, amigos y compañeros que destacan su humanidad: "Gracias por cada consulta, por cada abrazo en los momentos difíciles", escribió una vecina.
El Concejo Deliberante de Catriel se unió al luto, subrayando que "su labor humanitaria dejó una huella imborrable".