21 de noviembre de 2025
SANTA CRUZ
Vidal avanza con la renovación de su Gabinete a un mes del revés electoral
El Gobernador tomó juramento a Soledad Boggio como nueva ministra Secretaría General y designó nuevas autoridades en ASIP y Distrigas, en una señal de que la gestión sigue dejando atrás la derrota del 26 de octubre y se concentra en reordenar áreas clave

A casi un mes de las elecciones legislativas que golpearon al oficialismo provincial, el gobernador Claudio Vidal continua el proceso de reconfiguración interna y en un nuevo capítulo del recambio en su equipo de gobierno tomó juramento a Soledad Boggio como ministra Secretaría General de la Gobernación, y oficializó los nombramientos de Christian Andrés Brizic al frente de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) y de Juan Carlos Berasaluce como titular de Distrigas S.A.
La ceremonia, acompañada por el jefe de Gabinete Daniel Álvarez, funcionarios de distintas carteras y familiares de los designados, fue presentada como un paso firme hacia la “oxigenación” de la administración pública luego de meses de tensiones políticas y de dificultades económicas. “Es tiempo de renovar, oxigenar y mejorar la administración pública”, señaló Vidal, en un mensaje que buscó marcar distancia del ruido poselectoral y reforzar la idea de una gestión que retoma su hoja de ruta.
El mandatario dedicó un reconocimiento especial a Cecilia María Borselli, funcionaria saliente de la Secretaría General, valorando su acompañamiento desde el inicio de la gestión. “Fuiste de las primeras que nos dijo que sí cuando llegamos al Estado, y lo hiciste muy bien”, expresó ante la presencia del gabinete. En paralelo, ubicó los cambios como parte de una autocrítica por errores propios y de una lectura del mensaje emitido por las urnas el 26 de octubre: “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”.
Boggio, empleada de carrera en la estructura estatal, asumió el cargo tras haber manifestado que se había preparado toda su vida para esa función, según relató el propio Vidal. Su ascenso implica fortalecer un área sensible en el esquema de coordinación administrativa y política del Ejecutivo. “Bienvenida: a trabajar”, lanzó el gobernador, en un guiño que buscó destacar la confianza delegada.
Otro movimiento significativo fue la designación de Brizic en ASIP, luego de un extenso conflicto interno de 90 días. Vidal defendió la decisión bajo el argumento de que su gobierno es “el único que reconoce a los trabajadores”, y pidió al nuevo responsable —y al plantel del organismo— encarar una etapa de mayor eficiencia en un área clave para la recaudación provincial. “De esta agencia depende en parte el futuro económico de la provincia”, sostuvo.
Asimismo, Berasaluce asumió en Distrigas en medio de reclamos por deficiencias en el servicio. Vidal destacó su perfil y reforzó el compromiso de acompañarlo en una gestión particularmente sensible para la vida cotidiana de las comunidades. “Te toca un área clave, con un reclamo generalizado sobre el acceso al servicio”, alertó.
Los nombramientos se inscriben en una dinámica de reacomodamiento que ya venía tomando forma desde la derrota electoral. El 14 de noviembre, el gobernador había puesto en funciones a María Belén Elmiger como ministra de Gobierno, en reemplazo de Nicolás Brizuela, y a Pablo Pérez como titular de la Caja de Previsión Social, en un primer movimiento de alto impacto tras el revés de octubre. Ese gesto abrió un camino que continúa ahora con nuevas incorporaciones y ajustes en áreas estratégicas.
Con el paso de los días, y cuando la agenda política ya empieza a correrse de la lectura del resultado electoral, Vidal intenta mostrar un gabinete en movimiento y dispuesto a reordenar prioridades. En su mensaje de cierre, pidió a todo el equipo de gobierno sostener una gestión de cercanía territorial, diálogo y presencia en las comunidades. “Lo que viene por delante es una tarea de mucho esfuerzo: recorrer localidades, estar cerca de la gente y dar respuestas. Depende de cada uno de nosotros”, concluyó.