20 de noviembre de 2025
ENERGIA
YPF y Toyota renuevan por cuatro años su alianza estratégica en Vaca Muerta
Las compañías reafirmaron su asociación durante una visita conjunta al yacimiento neuqquino, donde destacaron el avance del Toyota Production System aplicado en operaciones de YPF y los proyectos compartidos en movilidad, combustibles, energías renovables y desarrollo tecnológico

YPF y Toyota oficializaron la renovación por cuatro años de la alianza estratégica que mantienen desde hace siete años, consolidando uno de los vínculos corporativos más estables y relevantes entre la industria energética y el sector automotor en Argentina. El anuncio se realizó en el marco de una visita conjunta a Vaca Muerta, encabezada por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas.
Durante el recorrido, ambas compañías destacaron la importancia del yacimiento como origen de los combustibles que Toyota utiliza en su producción y recomienda a sus clientes bajo el estándar TOP TIER. Marín señaló que la asociación “es un ejemplo del modelo de colaboración que YPF busca fortalecer”, mientras que Salinas subrayó el valor de trabajar junto a una “compañía icónica” para el desarrollo de soluciones de movilidad presentes en 22 países de América Latina.
Uno de los puntos centrales de la visita fue la implementación del Toyota WELL, una adaptación del Toyota Production System que YPF incorporó en Vaca Muerta para optimizar eficiencia operativa, reducir tiempos y mejorar procesos. Esta metodología, núcleo de la filosofía industrial de la automotriz japonesa, también se aplica en el Complejo Industrial de Lubricantes y Especialidades de La Plata.
La alianza incluye, además, un amplio abanico de proyectos ya consolidados: provisión de energía 100% renovable para la producción de Hilux, SW4 y Hiace en Zárate a través de YPF Luz; desarrollo conjunto de combustibles y lubricantes; integración en el motorsport mediante Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA; estaciones de movilidad Kinto en puntos de la red YPF; y acciones sociales y educativas con la Fundación YPF, como el programa Aula Móvil.
Ambas compañías enfatizaron que el acuerdo renovado profundiza una agenda compartida de calidad, eficiencia, innovación y sustentabilidad. Asimismo, remarcaron que el trabajo conjunto seguirá orientado a impulsar la competitividad de la industria energética y automotriz, reforzar la presencia regional y ofrecer mejores soluciones para los usuarios en todo el país.