Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2025
RECLAMO FINANCIERO

Neuquén demanda a PAMI por más de $1.500 millones por prestaciones impagas

El Gobierno de la provincia inició una acción judicial contra el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados por una deuda millonaria

Neuquén demanda a PAMI por más de $1.500 millones por prestaciones impagas
Compartir

La deuda responde a prestaciones médicas (consultas, internaciones y otros servicios de salud) que Neuquén brindó a afiliados de PAMI entre 2023 y 2025, y que hasta ahora no fueron abonadas. Se trata de más de 700 expedientes (tanto digitales como físicos) que sustentan el reclamo financiero.

De acuerdo con el certificado de deuda provincial, el monto asciende a $1.056.798.055,85, a lo que se le agregan intereses calculados desde abril de 2025, fecha en la que se realizó la notificación formal de la deuda, con una tasa activa del Banco Provincia de Neuquén. Con esos recargos, el total de la deuda reclamada sumaría $1.510.702.157,29.

El ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, explicó que la demanda de afiliados de PAMI crece mes a mes, no solo en consultas ambulatorias sino también en internaciones. Comentó, además, que el sistema público provincial está "financiando internaciones con recursos propios" que deberían estar cubiertas por PAMI.

Regueiro advirtió que la falta de pago por parte de PAMI no solo representa un problema contable, sino que impacta directamente en la calidad y sostenibilidad del sistema de salud neuquino.

Según las estadísticas provinciales que acompañan el reclamo, los afiliados al PAMI ocupan alrededor del 20 % de las camas hospitalarias en Neuquén, una proporción significativa para los hospitales públicos más complejos. 

Para recuperar el dinero adeudado, Neuquén usará la vía judicial de amparada en la Ley Provincial 3012 y su decreto reglamentario (2165/2018). Esto le permite exigir el pago sin necesidad de un juicio ordinario previo. 

Desde el Ejecutivo neuquino sostienen que estos fondos no reclamados representan una oportunidad perdida para invertir en el sistema sanitario: con el pago efectivo de esa deuda, se podrían reforzar recursos, personal y equipamiento para atender a todos los ciudadanos de forma más eficiente.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Por la crisis de Román, Allen se quedaría sin la emblemática Fiesta Nacional de la Pera

La municipalidad que conduce el intendente libertario Marcelo Román enfrenta graves problemas económicos. El municipio no cuenta con fondos para organizar la edición 2026 y espera que el Concejo Deliberante le apruebe un proyecto de emergencia económica

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET