Apps
Viernes, 7 noviembre 2025
Argentina
7 de noviembre de 2025
NEUQUéN

El boom de Vaca Muerta: cuáles son las productoras que más facturaron

El crecimiento en el sector tiene un impacto en la balanza comercial y se traduce en dólares a raíz de las importaciones de shale. Las cinco principales empresas, en números

El boom de Vaca Muerta: cuáles son las productoras que más facturaron
Compartir

Desde que Vaca Muerta empezó a traccionar el ritmo económico del país, siendo la 4ta reserva de petróleo más grande de petróleo a nivel mundial según la Administración de Energética de los Estados Unidos, la explotación de no convencional de hidrocarburos llegó a puntos históricos en su extracción. 

Las inversiones en el sector se están traduciendo en un crecimiento en pozos petroleros en el que las las petroleras mantuvieron un ritmo constante con un promedio mensual de 40 pozos de petróleo terminados en 2025, y en cuanto a volúmenes de extracción, que han sido duplicados con respecto al año pasado.

El comienzo de la obra de ampliación de transporte de crudo, Oleoductos del Valle (Oldelval), ha facilitado el envío de Neuquén hasta el puerto de Bahía Blanca por más de medio millón de barriles. 

Según un informe de la consultora Economía y Energía, publicado por Iprofesional,  la producción total de petróleo en el país creció un 13,6 % interanual de la mano de los números que viene teniendo el shale oil. Si bien no ha emparejado el récord de la extracción de 546 mil barriles diarios (kbbl/d) de septiembre de este año, ha logrado crecer su volumen de producción un 30,2% en doce meses.

Las operadoras y sus números
 
YPF, la operadora nacional en el rubro de hidrocarburos, ha tenido unos números que la posicionan como líder en este crecimiento de producción con 291,kbbl/d, lo que significa que más de la mitad del shale argentino (53%) es extraído por manos nacionales. Su volumen de crecimiento fue de 27,2% comparado con el año pasado.

El resto del ranking de las operadoras con visibles crecimientos se componen de la empresa de origen argentino-mexicana Vista con una producción de 77,4kbbl/d con un volumen de producción crecido en un 14,3%; la holandesa Pluspetrol y su marca de 41,2 kbbl/d junto con el dato de que duplicó su producción interanual en un 93%.

El gas no convencional sigue la tendencia

Si bien hubo una reducción de producción del shale gas en un 5,8% por cuestiones estacionales, continúa siendo un recurso estratégico que representa el 54% del total de los ingresos, con 75 MMm3/d.

Con las mismas productoras como protagonistas, el ranking mantiene los puestos a pesar de que el producto sea distinto. YPF lidera con números de 18,3MMm3/día, pero Tecpetrol les pisa los talones con 17,1MMm3/día. Pluspetrol da la nota de nuevo con 12,7MMm3/día pero acompañado de un crecimiento del 36,2% en la extracción de shale gas.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Quién es la neuquina que el "Jefe" quiere en el Senado para tener a raya a Villarruel

Nadia Márquez es actualmente diputada, pero ganó una banca en la Cámara Alta el pasado 26 de octubre. Es pastora evangélica, referente de LLA a nivel provincial y podría desembarcar en la presidencia provisional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET