Apps
Viernes, 7 noviembre 2025
Argentina
7 de noviembre de 2025
RIO NEGRO

Acusado de "inacción", el Consejo de la Magistratura comienza a analizar la denuncia contra Cendón

Se trata de una presentación colectiva de fiscales, defensores y funcionarios judiciales contra la fiscal jefa, por presunto maltrato laboral y otras irregularidades. Los denunciantes cuestionaron la dilación en el abordaje de la denuncia y acusaron sufrir “violencia institucional”

Acusado de
Compartir

El Consejo de la Magistratura comienza a tratar hoy la denuncia contra la jefa fiscal, Betiana Cendón, acusada en una presentación colectiva de fiscales, defensores y funcionarios judiciales, de malos tratados y otras irregularidades en el ejercicio de sus funciones.

Cendón fue acusada por seis funcionarios judiciales de haber cometido maltrato laboral sistemático, acoso psicológico, expresiones discriminatorias y manipulación en causas judiciales. Según consta en la denuncia, las prácticas indebidas incluyen gritos en público, humillaciones, comentarios descalificantes hacia el personal, presiones fuera del horario laboral y represalias internas.

Por tratarse de un tema sensible, los denunciantes fueron separados y quedaron bajo la órbita del Fiscal Jefe Martín Lozada. La medida fue considerada como insuficiente por la parte denunciante, dado que testigos clave que son también integrantes del servicio de justicia quedaron bajo la supervisión de la funcionaria denunciada.

Los denunciantes hicieron un reclamo público contra el Consejo de la Magistratura, que hace dos meses decidió postergar el tratamiento del caso hasta hoy. Cuestionaron la “inacción” del organismo, desde que decidió “congelar” las actuaciones, se sumó la de la Oficina de Violencia Laboral del Poder Judicial rionegrino, que se declaró incompetente, en lo que definieron como un acto de “violencia institucional”.

Además, se quejaron de lo que consideran un “blindaje institucional” en favor de Cendón y destacaron que esta presunta protección “es utilizada por Cendón para infundir miedo, ya que se arroga a viva voz tener contactos políticos”.

El Procurador general, Jorge Crespo, expresó que  “tenemos temor sobre cómo afecta esto a la ciudadanía y al servicio que el Ministerio Público Fiscal presta”. Agregó que ya tiene una posición tomada sobre el caso, pero aclaró que no puede adelantarla.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Quién es la neuquina que el "Jefe" quiere en el Senado para tener a raya a Villarruel

Nadia Márquez es actualmente diputada, pero ganó una banca en la Cámara Alta el pasado 26 de octubre. Es pastora evangélica, referente de LLA a nivel provincial y podría desembarcar en la presidencia provisional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET