Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
31 de octubre de 2025
NEUQUEN

Interna en ATEN: un “falso paro” embarra la cancha en el inicio de las paritarias

El gobierno de Figueroa convocó al gremio para el 5 de noviembre iniciar la negociación salarial. Mientras la conducción provincial de ATEN termina de afinar los puntos para llevar a la discusión, la conducción de ATEN Capital lanzó un paro en contra de la convocatoria, que generó malestar y confusión

Interna en ATEN: un “falso paro” embarra la cancha en el inicio de las paritariasInterna en ATEN: un “falso paro” embarra la cancha en el inicio de las paritarias
Compartir

El gobierno de Rolando Figueroa convocó a los gremios estatales para iniciar las reuniones paritarias de cara a 2026, con el fin de llegar a un acuerdo antes que comience el año, y dar previsibilidad económica a los trabajadores. Sin embargo, el sector docente mantiene un conflicto interno que podría empañar el inicio de la negociación salarial. 

El gremio que conduce Marcelo Guagliardo fue convocado para el miércoles 5 de noviembre a las 14 horas, a una reunión con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares. El gremio aceptó la convocatoria y termina de afinar el listado de temas que pretende poner sobre la mesa la semana que viene.

Sin embargo, desde la seccional de ATEN Capital que conduce Angélica Lagunas, enfrentada a la conducción provincial, lanzaron un paro para ese día rechazando la convocatoria del gobierno.

Desde ATEN, Guagliardo consideró que “esto no responde a otra cosa a una cuestión política partidaria de la conducción de Capital, que hace tiempo que está por fuera de la organización sindical".

Aclaró que el gremio de manera orgánica no llamó a ningún paro, remarcando la ilegitimidad de la medida que genera confusión en las familias de los alumnos que asisten a establecimientos de la capital provincial. “Es una acción inorgánica por fuera de la estructura sindical que no tienen ningún tipo de cobertura", advirtió el gremialista.


En tanto, remarcó que la mesa de negociación salarial anticipada es una conquista del sindicato, “un espacio ganado” y advirtió que “esto no colabora, es casi una acción en contra de la acción del interés general de los trabajadores y trabajadoras de la educación". 

En un comunicado, la conducción provincial remarcó que "denunciamos las acciones convocadas por la conducción Multicolor de la Seccional Capital como ilegítimas y riesgosas para lxs trabajadores y para el interés general del sindicato, como así también el riesgo de hacer naufragar la negociación que todxs lxs compañerxs de la provincia estamos esperando, ansiosamente".


En la mesa convocada para el 5, la conducción del gremio intentará llegar a un acuerdo que permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios registrada a lo largo de 2025, debido a la diferencia entre la inflación real y la que mide el IPC, que es el índice que se toma para la actualización trimestral pactada el año pasado. 

La disputa sindical se da en la previa de las elecciones que se realizarán el próximo 28 de noviembre para elegir a los representantes de la Junta de Disciplina, Juntas de Clasificación y Vocalías en el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Causa Gloria Ruiz: embargaron bienes de la exvicegobernadora por 120 millones de pesos

El juez Yancarelli dispuso la retención de inmuebles y cuentas bancarias de la exvicemantaria destituida por inhabilidad moral. La medida también alcanza a una exfuncionaria por 90 millones en el caso de los contratos publicitarios

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET