Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
31 de octubre de 2025
PALO A KICILLOF

“Necesitamos dirigentes con cabeza”: Cristina calificó de “error político” el desdoblamiento 

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta difundió un extenso documento en el que responsabilizó a Axel Kicillof por la estrategia electoral en la Provincia, criticó a la Corte Suprema y alertó sobre una ofensiva contra el peronismo.

“Necesitamos dirigentes con cabeza”: Cristina calificó de “error político” el desdoblamiento 
Compartir

A cuatro días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que dejaron al peronismo en un escenario de fuerte retroceso, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente con un documento titulado “Elección 26 de octubre”, en el que realizó un extenso análisis político y económico del resultado electoral. Desde su prisión domiciliaria en Constitución, la exmandataria cuestionó con dureza el desdoblamiento de los comicios bonaerenses decidido por el gobernador Axel Kicillof, al que calificó como “un error político” que “dividió los esfuerzos” del peronismo.

“La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”, sostuvo Cristina, y recordó que ya había advertido sobre los riesgos de adelantar la elección provincial. “No lo digo con el diario del lunes. Lo dijimos públicamente el 14 de abril, cuando instruí a nuestros legisladores a desistir del proyecto de concurrencia electoral. Le dije personalmente al Gobernador: no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones”, escribió.
 
La expresidenta analizó que la derrota bonaerense “operó como un balotaje” que permitió reagrupar al voto antiperonista y remarcó que la estrategia de Kicillof generó “un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional”. También aludió al contexto económico y político que, según su mirada, influyó en el resultado. “Al viejo antiperonismo se le sumó el miedo. Algunos creyeron que si el Gobierno perdía, se caía”, sostuvo, y apuntó al expresidente estadounidense Donald Trump por haber condicionado la ayuda financiera norteamericana a una eventual victoria de Javier Milei.

En otro tramo, la líder peronista cargó con fuerza contra la Corte Suprema de Justicia, a la que denominó “la Corte de los Tres”, acusándola de actuar con motivaciones políticas el día después de los comicios. “Sobreseyeron a Macri por el espionaje del ARA San Juan, a Caputo, a Sturzenegger y al propio Milei, mientras rechazaron todos mis recursos y confirmaron la condena contra Guillermo Moreno por haber repartido cotillón anti Clarín”, denunció.

Cristina advirtió que se avecina una “ofensiva para romper el peronismo y el campo nacional y popular”, y que la persecución política, mediática y judicial busca disciplinar a la dirigencia. “La dirigencia política, sindical y social en la Argentina está en libertad condicional. Quieren que nadie se atreva a defender los intereses de la Nación”, expresó.

Al cierre del documento, la exmandataria reivindicó la necesidad de mantener la unidad del peronismo, pero con “cohesión y claridad estratégica”, y llamó a repensar las ideas y estructuras del movimiento frente a un nuevo escenario político y social. “Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”, concluyó.


 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO NEUQUEN

Austeridad en gastos corrientes e inversión estratégica en obra pública y servicios

La Ley de Leyes 2026 presentada ayer por Rolando Figueroa prevé ingresos totales por 7.5 billones de pesos y gastos por 7.4. Tendrá un incremento del 29% respecto al cálculo de este año. El principal gasto será la inversión en infraestructura en más de 500 obras clave para potenciar el desarrollo de la provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET